
Las compras por internet se han incrementado en los últimos años, y es que esta modalidad ofrece varias ventajas frente a ir físicamente a una tienda, sobre todo en el aspecto de stock, variedad de productos y tallas y la rapidez que supone la experiencia de compra en general, aunque luego tu paquete tarde unos días en llegar.
Cada vez más usuarios compran de manera online, y eso ha hecho que las plataformas y tiendas mejoran su servicio para ofrecer una mejor experiencia de compra. Uno de estos aspectos donde han incidido mucho es en la personalización de la experiencia, que usando datos recopilados por cookies y los historiales de los usuarios son capaces de encontrar y ofrecerle productos del interés de este.
Para mejorar estos sistemas de personalización, la Inteligencia Artificial ha sido clave, ya que su análisis y entendimiento de los datos hace que sea la herramienta perfecta para decirle al algoritmo qué le interesa y gusta al usuario sobre otras cosas.
Sus efectos son tan notables que según recoge el "Observatorio Hostinger de la Transformación Digital", una encuesta elaborada recientemente por la compañía de internet sobre los hábitos de los consumidores, el 62,1% de los españoles asegura que en alguna ocasión compran productos o servicios en tiendas online a partir de las recomendaciones personalizadas basadas en sus preferencias y comportamientos.
Estos datos subrayan la importancia de los algoritmos de recomendación no solo para aumentar las ventas, sino también para fidelizar a los clientes y mejorar su experiencia de compra.
Contar con una web cuidada es sinónimo de ventas
Al anticipar las necesidades y deseos de los consumidores, la penetración de las tiendas online es cada vez más habitual entre los comercios de cara a incrementar su competitividad y atraer a los consumidores más jóvenes, que se consideran "mobile first".
En ese sentido, se estima que un 68,7% de los españoles en edades comprendidas entre los 18 y los 75 años han adquirido algún producto o servicio por internet durante el último mes (encuesta realizada en agosto). Este porcentaje se incrementa hasta el 94,7% durante el último año, lo que demuestra que la práctica totalidad de los encuestados utiliza los servicios digitales para finalizar sus decisiones de compra.
"La IA generativa ya está a la orden del día también durante el proceso de compra en internet. Está contribuyendo a mejorar la experiencia de usuario, facilitándole la decisión y, además, contribuyendo a una mejora en las ventas de las propias tiendas al visibilizar productos y servicios que, de otra manera, serían más difíciles de promocionar", señala Walter Guido, Country Manager de España e Italia en Hostinger .