
Las gafas inteligentes con tecnología de reconocimiento facial pueden revelar la identidad de personas en la vía pública en tiempo real, un riesgo para la privacidad y la seguridad que han subrayado dos estudiantes de Harvard con su proyecto.
AnhPhu Nguyen y Caine Ardayfio son dos estudiantes de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) que han desarrollado un proyecto para generar conciencia sobre los riesgos que supone el reconocimiento facial en unas gafas inteligentes, que suelen estar dotadas de cámara y realizar funciones como reproducir música, recibir llamadas o preguntar a un asistente.
En concreto, han personalizado un par de gafas para que la tecnología de reconocimiento facial reconozca de manera automática a la persona que enfocan y ofrezca en tiempo real información extraída de Internet sobre ella.
Are we ready for a world where our data is exposed at a glance? @CaineArdayfio and I offer an answer to protect yourself here:https://t.co/LhxModhDpk pic.twitter.com/Oo35TxBNtD
— AnhPhu Nguyen (@AnhPhuNguyen1) September 30, 2024
Este proyecto, como han compartido en redes sociales, muestra lo fácil que puede ser acceder a datos sensibles de cualquier persona que esté en la vía pública. A partir de la captura del rostro se obtiene el nombre, la dirección de su hogar, sus publicaciones en redes sociales o los miembros de su familia, una información que se recibe prácticamente al instante en el móvil.
Estos lo han probado con compañeros de universidad y con ciudadanos ajenos a esta institución, llegando a conversar con ellos fingiendo que los conocen a partir de la información que han obtenido de ellos. Y aunque si intención es la de concienciar, lo cierto es que exponen un grave problema, que aunque hoy no esté enfrente nuestro, en cosa de unos años va a ser una gran preocupación.