
La publicidad ha existido siempre, pero sin duda la llegada de Internet supuso todo un nuevo mar de opciones para los anunciantes, ya que existen miles de formas en las que pueden promocionar y anunciar sus productos, servicios o simplemente su marca.
Como decíamos, las empresas ahora tienen muchísimas formas de hacer llegar sus novedades, y sin duda una de las favoritas es a través de correos promocionales. La cosa es que para que te lleguen estos correos tú antes has tenido que conceder algún tipo de permiso al registrarte en sitios web, participar en concursos o descargar aplicaciones.
Puede que sin saberlo, pero al aceptar los términos y condiciones de la empresa, seguramente te hayan colado y hayas aceptado sin darte cuenta el envío de correos electrónicos promocionales, y por ello la bandeja de entrada de Gmail está repleta de correos promocionales, newsletters y ofertas que no te interesan.
Afortunadamente, Gmail ofrece diversas herramientas y estrategias para controlar el flujo de estos correos y recuperar el control de tu bandeja de entrada. Por ejemplo, la app de correo electrónico dispone de un apartado de Promociones, donde automáticamente filtra los emails que detecta la mayoría de estos emails de este tipo.
Aun así, muchos acaban pasando desapercibidos, por lo que la mejor opción para acabar con ellos es la de darse de baja manualmente de todas estas newsletters y correos promocionales, y en este artículo te vamos a dar las claves para ello.
Cómo dejar de recibir promociones y anuncios en Gmail
Como hemos dicho antes, existen varias herramientas que nos pueden ayudar a ello. La primera de ellas darse de baja de cada uno de estos emisores, que es tan sencillo como ir a la parte inferior del mensaje y buscar un enlace o botón llamado Darse de baja o algo similar.
Como ir uno a uno, buscando estos emails promocionales es una ardua tarea, que posiblemente nunca acabarías, un truco para agilizar este proceso es escribir "unsubscribe" en la barra de búsqueda de Gmail, y se te mostrarán todos estos correos de las distintas compañías que te los envían.
Si quieres ir más a lo bruto, cuando tengas todos los correos donde salga la opción de "unsuscribe" (dejar de estar suscrito), puedes directamente bloquear a todos los remitentes que te los envían, y así dejarás de recibir este tipo de email, el problema es que tampoco te llegará ningún otro email por parte de esa empresa, aunque no sea promocional.
Por último, puedes optar por que este trabajo sucio te lo haga una máquina debido a que existen extensiones de navegador que te pueden ayudar a gestionar los correos promocionales en Gmail. Algunas de las más populares son:
- Unroll.me: te permite ver una lista de todas tus suscripciones y darte de baja de ellas fácilmente.
- Mailstrom: identifica los correos promocionales y te permite eliminarlos o archivarlos en masa.
- Inbox When Ready: oculta temporalmente tu bandeja de entrada para que puedas concentrarte en lo que estás haciendo y evitar distracciones.