
El éxito de la Inteligencia Artificial está en la capacidad de dar a las máquinas las aptitudes y conocimientos que tenemos los humanos para llevar a cabo acciones. Por eso se las entrena con todo tipo de informaciones que las personas saben, lo que da a este tipo de plataformas o sistemas conocimientos sobre prácticamente cualquier temática.
Eso hace que sin llegar a los niveles de los expertos en cada una de estas materias, la IA sepa más que nosotros en muchos aspectos, y por ello los investigadores la utilizan para llevar a cabo sus labores de campo de una manera más efectiva.
Un ejemplo de ello es en el estudio de la psicología de los colores, un campo que analiza cómo las diferentes tonalidades afectan nuestras emociones, comportamientos y percepciones. Y es que han usado los conocimientos que ha adquirido la IA para llegar a una serie de conclusiones que tienen que ver con los colores que usan las personas y cómo pueden estar relacionados con diversos aspectos de la personalidad y la inteligencia.
Los colores que usan las personas menos inteligentes, según la IA
La IA ha identificado ciertos colores que parecen estar asociados con personas de menor inteligencia, aunque obviamente esto no es para nada definitorio, y consta más bien de una serie de asociaciones basadas en teorías, más que algo definitivo.
Marrón
Este color se asocia con la tierra y la estabilidad, pero también puede ser percibido como aburrido o poco inspirador. La IA señala que las personas que prefieren el marrón suelen tener puntuaciones más bajas en pruebas de creatividad y resolución de problemas.
Gris
Es un color neutral que evoca sentimientos de indiferencia o falta de energía. Según IA sugieren que las personas que prefieren el gris pueden tener menos motivación y niveles más bajos de energía mental, lo que podría afectar su rendimiento cognitivo.
Negro
Aunque para muchas personas sea su primera opción al ser un color elegante, también puede estar asociado con sentimientos de pesimismo o negatividad. La IA ha identificado una correlación entre la preferencia por el negro y puntuaciones más bajas en pruebas de inteligencia emocional.
Estas afirmaciones que hace la IA son a partir de datos e informaciones con las que ha sido entrenada, y por lo tanto no significa que porque uses estos colores seas menos inteligente que otras personas, ya que aquí entran en juego otros factores como la cultura, el contexto y las experiencias personales.
Aunque si te crea curiosidad, la IA recomienda, o por lo menos esta asocia con inteligencia el uso de colores como el azul, el verde, el amarillo, el púrpura o el naranja.
¿Quieres potenciar tu carrera profesional con IA?
Si quieres transformar tu productividad y potenciar tu carrera a través de la IA, la escuela The Valley junto a elEconomista.es, ofrece un curso semipresencial diseñado para perfiles que buscan incorporar las últimas herramientas y técnicas de inteligencia artificial en su trabajo diario. Aprende de expertos del sector y adquiere habilidades prácticas que te diferenciarán en el competitivo mercado laboral, accediendo a puestos mejor remunerados y con mayores oportunidades de trabajo. Además, por ser lector de eleconomista.es, obtendrás un 10% de descuento en la inscripción. No dejes pasar esta ocasión de avanzar en tu desarrollo profesional y apúntate aquí.