
No es ningún secreto que los iPhone son un teléfono caro, de hecho, son los terminales con los precios más altos del mercado, y aun así, siguen siendo los smartphones que más venden
Esto es porque los usuarios cegados por las grandes prestaciones que tienen estos teléfonos no dudan en pagar cantidades que fácilmente superan los 1.000 euros con tal de hacerse con el nuevo dispositivo de la compañía.
Es cierto que no todo el mundo es así, y hay muchos usuarios se deciden por comprar modelos de iPhone de años anteriores aprovechando que la compañía normalmente rebaja su precio. Al igual que hay otros que buscan en sitios no oficiales para hacerse con el iPhone 16 en primicia, aunque normalmente salen escaldados.
Sea como sea, está claro que para asegurarte comprar un iPhone 15 en cualquiera de sus versiones y no tener problemas ni que el dispositivo en sí tenga taras, lo mejor es acudir a la tienda de Apple.
Aquí, y a partir del próximo viernes 20 de septiembre ya podrás hacer la reserva del nuevo iPhone, que en su versión más básica saldrá a partir de los 959 euros. Con el objetivo de poner perspectiva a los precios de estos smartphones, vamos a calcular el 'Índice iPhone', una comparación de los precios del iPhone 16 Pro (128GB) con el salario promedio de los españoles.
Este índice representa el valor de un iPhone en función de los días que una persona con el sueldo medio tendría que trabajar para poder comprarse este nuevo iPhone 16 Pro.
Si tenemos en cuenta que el precio de salida de este iPhone es de 1.219 euros, y que según los datos del INE, el salario medio se sitúa en los 1.763,1 euros brutos, eso significa que los españoles tienen que trabajar aproximadamente durante 14,4 días laborables para ganar lo que cuesta este teléfono.
Si comparamos estos datos con los del año pasado, y tenemos en cuenta que este nuevo iPhone ha salido al mismo precio que su predecesor, podemos hablar de que el número de días laborales requeridos para comprar uno se han reducido en 1,1 días (en 2023 eran 15,5 días).