
La firma estadounidense, miembro de las Siete Magníficas, ha presentado resultados en un contexto de alta volatilidad en el sector tecnológico. Los inversores, temerosos ante una contracción económica, necesitan saber hacia qué rumbo va a navegar el mercado. Concretamente, quieren conocer el vigor del ámbito 'tech', así como la fuerza de la rotación hacia las 'small caps'. Ante este panorama, Apple ha saltado a la palestra de los resultados con malas noticias por el flanco de China y las ventas de su iPhone, pero con puntos positivos por el lado del iPad y los servicios.
Apple ha presentado los resultados correspondientes al tercer trimestre de su año fiscal. La firma tecnológica más valiosa del mundo ha batido resultados de forma generalizada, aunque da señales de preocupación por las ventas del iPhone y su negocio en China. Así, la empresa de Tim Cook ha ingresado 85.780 millones de dólares, un 5% más que el año pasado, batiendo los 84.460 millones de dólares esperados por los inversores. Además, sus beneficios por acción han sido de 1,40 dólares por acción, frente a los 1,35 dólares por participación calculados por el mercado.
Los datos más positivos para la firma fundada por Steve Jobs han sido las alzas en las comercializaciones del iPad y de los servicios. En este sentido, las ventas del iPad alcanzaron los 7.160 millones de dólares, rebasando ampliamente los 6.630 millones de dólares esperados. Por su parte, los servicios han ingresado 24.210 millones de dólares, un 14% más en términos interanuales, batiendo los 23.960 millones estimados.
Sin embargo, las señalas de alarma para Apple llegan por las ventas del iPhone, su producto estrella, que han caído un 0,9% interanual, hasta los 39.330 millones de dólares, si bien se queda por encima de los 38.950 millones estimados. En este sentido, la posible alerta roja de la firma es China, su segundo mayor mercado. Allí, las ventas han caído un 6,5% hasta los 14.730 millones de dólares, un volumen inferior a los 15.260 millones calculados por los expertos.
Parece que Apple no está conteniendo bien la presión del gobierno de Xi Jinping sobre sus productos. A pesar de todo, la región de China, que aglutina a China, Hong Kong y Taiwán, ha batido récord en el número de usuarios de iPhone. Los resultados de ventas de este dispositivo representan una aceleración en comparación al primer semestre de 2024.
Así las cosas, Tim Cook ha señalado que la firma va a comenzar a poner en marcha el servicio de Apple Intelligence este mismo otoño. El consejero delegado ha informado de que la empresa ha aumentado sus gastos de capital para tener preparado su servicio de IA para ese momento. "Hemos reasignado a la IA a un montón de mano de obra que estaba trabajando en otras cosas", ha añadido Cook, quien celebra que la firma tiene más productos en activo a nivel global ahora que en toda su historia.