Tecnología

Cómo compartir una copia del DNI sin poner en riesgo tu seguridad, según la Policía

 

Nuestra identidad es uno de los aspectos más valiosos que tenemos, aunque en la mayoría de las ocasiones no solamos pensar en ello y ni la protejamos como deberíamos. En este mundo cada vez más digital donde las estafas y engaños son orden del día, hay que tener especial cuidado a la hora de compartir documentos del calibre del DNI.

Ahora, con las navidades a la vuelta de la esquina para viajar, alquilar una habitación o un coche los propietarios y gerentes nos suelen pedir una copia del DNI para poder hacer las comprobaciones pertinentes y cerciorarse que nosotros somos realmente quienes decimos que somos.

La cosa es que este documento es muy importante y valioso, y de caer en malas manos, aunque se trate de una copia esta puede ser utilizada para suplantarnos y llevar a cabo todo tipo de estafas y ciberataque en nuestro nombre, lo que puede acabar afectando a personas cercanas a nosotros e incluso acarrearnos problemas legales.

Por esa razón desde la Policía han compartido varios consejos para cuando tengamos que compartir nuestro DNI durante este verano.

Consejos a seguir para enviar copias del DNI de manera segura

  • Envía la foto en blanco y negro: así será más evidente que se trata de una copia y será más difícil que te suplanten.
  • Pixela, tapa o borra todos aquellos datos no necesarios: como podría ser la fecha de emisión o validez y especial mención a la firma de tu DNI.
  • Añade el motivo por el que lo compartes: esta frase no afecta a la validez de la copia y sirve para evitar que la copia se usada para otros trámites por terceros.

Todas estas ediciones y cambios las puedes hacer desde cualquier teléfono, solo tienes que acceder a la foto de la copia y pulsar sobre la opción de editar imagen. Esta práctica tan solo te llevará unos segundos y te puede evitar de muchas estafas y suplantaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky