La compañía Indra ha ganado 114 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 27,4% respecto al mismo periodo de 2023. Según ha compartido con la CNMV, la multinacional de defensa y tecnología ha crecido en todos sus negocios, con mejoras en las principales magnitudes y con un aumento de los ingresos del 14,5%, hasta los 2.304 millones. La cartera de pedidos alcanzó los 7.148 millones, un 4,8% más que la cosechada entre enero y junio de 2023.
En el mismo semestre en el que el grupo ha completado las compras de GTA (especializada en simulación) y la chilena Totalnet (de medios de pago) ha reducido su deuda neta en 14 millones, con un apalancamiento de 93 millones hasta el pasado junio, frente a los 107 millones de finales del año pasado y los 47 millones del cierre del primer semestre de 2023. De esa forma, el ratio de deuda Neta/EBITDA LTM se situó en 0,2 veces en junio de 2024 frente a 0,3 veces en diciembre de 2023 o 0,1 veces en junio de 2023.
Los ingresos hasta junio aumentaron especialmente en las divisiones de ATM, con un alza del 33%, así como en Defensa, con el 31% y Movilidad, con el13%, mientras que en Minsait incrementó las ventas el 9%. En cuanto a los datos del segundo trimestre, los ingresos también crecieron en todas las divisiones (Defensa: +17%; Movilidad +9%; ATM +8% y Minsait +6%), en un periodo en el que el tipo de cambio restó 16 millones de euros a los ingresos semestrales (-0,8pp), debido a la depreciación de las divisas en Argentina y Chile.
Casi las tres cuartas partes de los ingresos semestrales del grupo (el 64% exactamente) correspondieron a Minsait (1.479 millones de euros), frente al 19% de Defensa (446 millones de euros), el 9% de Tráfico Aéreo (207 millones) y el 8% de Movilidad (173 millones). Por geografías, España acapara la mitad del negocio del grupo, con 1.163 millones de euros, por delante del 21% de Europa (472 millones), del 20% de América (461 millones) y el 9% de Asia, Oriente Medio y África (209 millones).
Entre otras magnitudes, y en espera de posibles adquisiciones, los ingresos orgánicos semestrales del grupo crecieron un 12% una vez excluídas las adquisiciones, de 70 millones hasta el pasado junio, y una vez descontado el efecto del tipo de cambio. Por divisiones, Defensa mejoró el 29%; ATM, el 19%; Movilidad el 13% y Minsait el 7%. En cuanto el segundo trimestre, la facturación orgánica aumentó el 6%, impulsado por Defensa, con una mejora del 15%; Movilidad, del 9%;y Minsait del 4%; mientras que ATM vio reducir sus ventas trimestrales el 2%.
El margen EBITDA en el primer semestre se situó en el 10%, seis décimas más que doce meses atrás, con un crecimiento en términos absolutos del 22%. "Esta mejora se explica principalmente por el mayor crecimiento registrado en las divisiones con mayor rentabilidad operativa, Defensa y ATM, así como por la mejora de la rentabilidad en Movilidad", según explican fuentes de Indra.
El Flujo de Caja Libre alcanzó los 69 millones de euros, frente a los 54 millones del primer semestre de 2023, gracias a la mayor rentabilidad operativa. Asimismo, en el segundo trimestre, esta generación de caja fue de un millón de euros, una vez descontado el pago de 41 millones en el IRPF correspondiente a la entrega de acciones del sistema de retribución de medio plazo del periodo 2021-2023..
Indra ha actualizado los datos laborales para cifrar su plantilla en 57.620 empleados, un 1% más que el año pasado por estas fechas, gracias a la incorporación de 771 profesionales. El grueso laboral del grupo se situó en España (con 2.042 empleados más), que coincidió con la salida en América de 1.365 empleados, debido a la conclusión de varios contratos de BPO relevantes en Colombia y Brasil.
En el caso de Minsait, la división tecnológica ha visto aumentar su contratación semestral el 3%, con incrementos en Servicios Financieros (19%) y en Telecom & Media (3%). Las ventas semestrales aumentaron el 9%, catapultadas por el buen comportamiento en Administraciones Públicas y Sanidad (18%), Energía & Industria (7%) y Servicios Financieros (6%). Por el contrario, los ingresos en Telecom & Media descendieron el 4%. Por geografías, la actividad de Minsait en el primer semestre se concentró en España (con el 60% de las ventas), por delante de América (25%).
Valoración de los principales ejecutivos
Marc Murtra, presidente ejecutivo de Indra, ha valorado de forma positiva las cuentas una vez que la compañía continúa "trabajando en optimizar las operaciones, con evidencias de mejoras en los márgenes EBITDA y EBIT". Además, añadió que "estamos en proceso de implantar el Plan Tecnológico de Indra, que incluye alinear nuestras capacidades productivas y nuestros esfuerzos de I+D con las tecnologías y productos clave que hemos identificado y que anunciamos en el Capital Markets Day. Pensamos que este es uno de los esfuerzos más relevantes que debemos hacer para el éxito de Indra a medio plazo".
Por su parte, José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ha declarado que "la rapidez con la que los equipos de Indra han comenzado a implantar el Plan Estratégico Leading the Future ha traído ya consecuencias positivas para la compañía, que se traducen en un crecimiento de los resultados tanto en ingresos, como en Ebitda, Ebit y free cash Flow, por encima de lo previsto. La consecuencia de todo ello es una revisión al alza de los objetivos que nos habíamos marcado para el conjunto del ejercicio 2024."