
La Inteligencia Artificial ha llegado de lleno a nuestro mundo, cada vez encontramos más aplicaciones y formas de aprovechar las ventajas que ofrece esta tecnología a nuestras actividades en el día a día, especialmente en el trabajo.
Esto es porque la IA se ha descubierto como una herramienta que es capaz en muchos casos de hacer el mismo trabajo que una persona, pero de manera más rápida y eficiente. Por ejemplo, esta tecnología es capaz de escribir un texto de 1.000 palabras en cuestión de segundos mientras una persona tardaría mucho más.
Pero uno de los aspectos donde más expectación se ha generado con las aptitudes de la IA es en la programación, ya que esta eficiencia prometía mejorar la productividad de los desarrolladores de software.
Para saber si era verdad o no, desde DX y Atlassian han realizado un estudio en el cual han preguntado a tanto programadores como a sus jefes si la IA es un impulsor para aumentar la productividad y la satisfacción de los desarrolladores durante este 2024 usando dicha tecnología en su trabajo.
Más de 1.250 'líderes de ingeniería de software' en Estados Unidos, Alemania, Francia y Australia participaron en esta encuesta, en la cual alrededor del 61% de los jefes están moderadamente o firmemente convencidos de que la adopción de la IA mejora la productividad. De hecho aseguran que los efectos de la IA ya se están notando y que permiten a sus programadores lograr más objetivos.
No obstante, al preguntar a los propios programadores la respuesta cambió, y es que un 62% de estos asegura que estas herramientas no ayudan a su productividad. Aunque muchos sí que han reconocido que creen que en el futuro esto cambiará y la IA sí que les ayudará a ser más eficientes en su trabajo.
Sorprende enormemente esta clara desconexión entre la realidad que viven empleados y jefes con las tareas de su día a día. Ya que los gerentes perciben que gracias a la implementación de la IA se ha mejorado la productividad, pero los propios trabajadores, que son los que realizan las tareas en su mayoría piensan que no.
Si quieres transformar tu productividad y potenciar tu carrera a través de la IA, la escuela The Valley junto a elEconomista.es, ofrece un curso semipresencial diseñado para perfiles que buscan incorporar las últimas herramientas y técnicas de inteligencia artificial en su trabajo diario. Aprende de expertos del sector y adquiere habilidades prácticas que te diferenciarán en el competitivo mercado laboral, accediendo a puestos mejor remunerados y con mayores oportunidades de trabajo. Además, por ser lector de eleconomista.es, obtendrás un 10% de descuento en la inscripción. No dejes pasar esta ocasión de avanzar en tu desarrollo profesional y apúntate aquí.