Tecnología

Cómo usar la Inteligencia Artificial para crear imágenes

elEconomista.es// Imagen generada con IA

Ya hemos visto que la Inteligencia Artificial es capaz de hacer y realizar muchas tareas y acciones, pero sin duda, una de las más populares y favoritas de los usuarios es la de la generación de imágenes. De la nada, esta tecnología es capaz de crear cualquier imagen que le pidas, sea algo que exista o no, ya que sus capacidades creativas no son de este mundo.

Generar imágenes con esta tecnología es mucho más fácil de lo que puedes llegar a pensar, y por ello en este artículo desde elEconomista.es te vamos a mostrar las mejores plataformas para hacerlo además de una serie de consejos y pasos a seguir para conseguir que esta tecnología genere las imágenes de calidad que estamos buscando.

Plataformas de IA gratuitas para generar imágenes

Si bien es cierto que si estás buscando una IA que te ayude a crear fotografías a nivel profesional, es más recomendable que optes por servicios de pago, existen muchas otras plataformas gratuitas que van a ofrecer resultados perfectos para publicar en redes sociales, en tu página web o para compartir con amigos.

Entre las más destacadas nos encontramos con:

  • Stable Diffusion: Esta plataforma es muy similar a Midjourney (que es de pago) y su interfaz es muy sencilla de usar. Tan solo tienes que describir lo que quieres que la IA genere y esperar al resultado, después puedes ir haciendo correcciones para cambiar aspectos que quieras mejorar.
  • DALLE-3: Esta plataforma es una versión de ChatGPT dedicada a la generación de imágenes, que de nuevo a partir de un texto puedes crear fotos nunca antes vistas, tan solo tienes que registrarte en OpenAI.
  • Copilot: Aunque en realidad sea lo mismo que DALLE-3, esta es otra forma de acceder a este servicio para crear imágenes, pero en vez de una cuenta en OpenAI, necesitas una en el buscador de Microsoft.
  • Crayion: Funciona prácticamente igual que las demás, y aunque tenga versión de pago puedes crear infinitas imágenes en su versión gratuita, lo único que tarda en generar más que las demás.

Consejos y pasos a seguir para crear buenas fotos con IA

Generar imágenes con IA no es tan difícil, lo que pasa es que la IA no interpreta o imagina lo que buscas, sino que tienes que decirle tú exactamente lo que quieres para obtenerlo. Al basarse en texto, es importante dar buenos comandos o prompts, y por ello te vamos a dar una serie de trucos para ello.

En primer lugar debemos saber qué queremos exactamente y definir el comando. Para ello tenemos que ser muy exactos en la descripción clara y mientras más detallada sea mejor, por ejemplo, si quieres una imagen de una mujer viendo la tele vas a tener un resultado mucho mejor si escribes algo detallado como esto "Crea una imagen de una mujer rubia que esté sentada en el salón de su casa frente a una pantalla en la que se ve una película" más que un "Crea una imagen de una mujer viendo la tele".

Cada detalle que des, la IA lo tendrá en cuenta y lo aplicará para generar la imagen. Otra de las claves es que definas el estilo que estás buscando, si quieres algo realista, indícaselo, puedes escribirle cosas como quiero que lo hagas con estilo anime, de cuadro sobre óleo, fotografía o lo que tu quieras.

Otro truco es no conformarse con el primer resultado, si te gusta sí, pero si no te convence del todo pídele que corrija aspectos o reformula lo que le estás pidiendo para darle otro tono o para que añada o elimine diferentes elementos que incluya.

Si quieres transformar tu productividad y potenciar tu carrera a través de la IA, la escuela The Valley junto a elEconomista.es, ofrece un curso semipresencial diseñado para perfiles que buscan incorporar las últimas herramientas y técnicas de inteligencia artificial en su trabajo diario. Aprende de expertos del sector y adquiere habilidades prácticas que te diferenciarán en el competitivo mercado laboral, accediendo a puestos mejor remunerados y con mayores oportunidades de trabajo. Además, por ser lector de eleconomista.es, obtendrás un 10% de descuento en la inscripción. No dejes pasar esta ocasión de avanzar en tu desarrollo profesional y apúntate aquí.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky