
Amazon Web Services ya tiene vía libre para continuar con la implantación de los centros de datos de la Región AWS España. Se trata del que está situado en El Burgo de Ebro, en Zaragoza, que requiere de una serie de infraestructuras y conexiones para operar de forma adecuada.
Para dar este paso es necesaria la modificación del Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA), que se aprobó para implantar los tres centros de proceso de datos en Aragón y sus instalaciones asociadas, así como las conexiones entre sí mediante una red de fibra, en los municipios de El Burgo de Ebro, Huesca y Villanueva de Gállego.
El PIGA fue aprobado de forma definitiva parcial por el Gobierno de Aragón por acuerdo alcanzado el 24 de junio de 2020. Sin embargo, ante la expansión de la compañía y de la región AWS España, el pasado 15 de noviembre de 2023 se solicitó la modificación número 1 del PIGA.
Esta petición se basa en la necesidad de llevar a cabo una cuarta fase de la infraestructura eléctrica para el suministro de una potencia adicional para este centro de datos de El Burgo de Ebro, ya que el PIGA inicial contemplaba tres fases que, ahora, resultan insuficientes para el funcionamiento de estas instalaciones de almacenamiento de datos.
La modificación plantea una serie de infraestructuras eléctricas como una línea subterránea de doble circuito que discurrirá desde la Subestación Eléctrica 'El Espartal ' 220 kW, propiedad de Red Eléctrica, hasta la Subestación 'Cierzo' 220/20kW, futura estación del centro de datos.
También atañe al centro de seccionamiento y medida para lo que se amplía el PIGA, que se situará en las parcelas localizadas en El Burgo de Ebro, así como una subestación eléctrica privada, ubicada dentro de la parcela de AWS en este municipio. Igualmente, se contemplan otra serie de acciones como las adaptaciones en la calificación de los suelos afectados.