Tecnología

El mejor videojuego de tenis hasta la fecha

  • Asistimos al regreso de la saga del tenis 'TopSpin' tras 11 años de descanso. Tendremos que valorar hasta cuándo tomarnos un descanso para evitar lesiones…
Cuando seleccionamos a Carlos Alcaraz, en la imagen, o a un clásico como Roger Federer, notamos que sus habilidades son mucho mejores que el jugador que vamos creando poco a poco.
Madridicon-related

En pleno relevo entre Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, llega a nuestras manos el quinto videojuego de la saga 'TopSpin', que llevaba dormida desde 2011, cuando salió su cuarta entrega. Dos generaciones de consolas después, ahora el estudio encargado de desarrollar este simulador de tenis ha sido Hangar 13, propiedad de 2K. En ese largo descanso, los aficionados a este deporte pudimos probar otro digno rival, 'Matchpoint Tennis Championship'.

En este 'TopSpin2K25' podemos dedicarnos a pasar la bola sin más, pero ya adelantamos que esta opción tendrá muy poco recorrido. Así, recomendamos pasar por la academia que lidera John McEnroe. Con una paciencia poco habitual en él, nos va explicando cómo sacar el máximo partido a cada golpe y las tres claves de este deporte: la colocación, el momento del golpeo a la bola y el propio 'swing'. Resultará clave pasar por la escuela de vez en cuando intercalando esas sesiones de aprendizaje con otros partidos de prueba en los que ir practicando. De esa manera disfrutaremos después mucho más en la pista.

Antes de saltar a la cancha por primera vez, tenemos que dedicar unos minutos a configurar algunas cositas. Es lo que tiene un simulador, no conviene tomarse las cosas a la ligera. Así, al margen de la casi infinita personalización del jugador en cuanto a físico e indumentaria tendremos que decidir si queremos el clásico revés a una mano -en peligro de extinción- o el a dos manos. Y así, otros aspectos que determinarán nuestro comportamiento en la pista.

Después, tendremos que decidir cómo repartimos una serie de puntos que tenemos de inicio entre ocho variables (saque, drive, volea, revés…) y que también marcará nuestro rendimiento. A medida que vayamos completando retos y torneos, recibiremos nuevas recompensas y podremos mejorar aún más en esos ocho aspectos.

El siguiente paso es elegir al entrenador adecuado. Se nos ofrecen varios perfiles y también ellos nos irán marcando distintos retos que determinarán nuestra evolución personal. Aunque pueda resultar algo farragoso al principio, es cierto que tras esta primera configuración todo resulta muy muy fluido.

En el calendario tendremos cada mes tres eventos que cumplir. Esto, junto con la alternancia de alguna clasecita con McEnroe, los torneos y esos retos aporta mucha frescura y variedad a este 'TopSpin2K25'. Y a medida que vamos progresando es cuando más disfrutamos del juego. Se agradece mucho esa alternancia muy bien equilibrada entre las sesiones de entrenamiento, que en realidad podemos considerar retos o minijuegos, con las lecciones en la academia y los propios torneos en sí.

Pero no olvidemos que estamos ante un simulador. Por ello, encontraremos un indicador de energía que nos dice a qué nivel de rendimiento o cansancio estamos en cada momento de la temporada. Si forzamos la máquina y nos inscribimos a un torneo con menos de un 35% de fuerza, correremos el riesgo de lesionarnos y de perdernos después varios meses de competición. Así que, si aparte de disfrutar en la pista, deseamos subir puestos en el ránking, convendrá tomar decisiones como las que a menudo tienen que tomar las estrellas de este deporte.

Y de estrellas también va bien cargado 'TopSpin2K25'. Según la edición que adquiramos de las tres disponibles, encontraremos desde Carlos Alcaraz (reciente ganador de Roland Garros), Daniil Medvedev o Francis Tiafoe a leyendas como Andre Agassi y Pete Sampras, Serena Williams o Roger Federer. La recreación de todos los estadios del calendario también es digna de elogio, desde un torneo menor en La India a las grandes pistas de los cuatro Grand Slams. Para dar mayor realismo, también se ha incluido una veintena de marcas oficiales de ropa y equipamiento de este deporte, para satisfacer así a los amantes de la moda.

El único punto que ensombrece el título es su nivel gráfico, que falla en ocasiones a la hora de reconocer a algunas de esas estrellas, solo en esos momentos de primeros planos de los jugadores. Esto, sin embargo, no afecta en ningún caso a la jugabilidad. Las animaciones y escenas cinemáticas ayudan también a la ambientación, pudiendo ver la salida de los jugadores desde el túnel, cómo recogen sus cosas cuando pierden...

En cuanto a modos de juego, lo cierto es que incluye todos los que podamos buscar en un título de este tipo, tanto en online como en local, destacando ese modo carrera, las visitas a la academia, la alternancia de partidos rápidos con las exhibiciones…

'TopSpin2K25' es tremendamente rico en opciones y seguro que ofrecerá muchos momentos de diversión sobre todo a los aficionados a este deporte en la vida real. Lo mejor es esa variedad de momentos y retos y la motivación que recibimos de forma continua para seguir mejorando en cada golpeo de la bola.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky