
Uno de los grandes inconvenientes de los productos y dispositivos electrónicos es que por X o por Y, de la nada pueden dejar de funcionar correctamente o sufrir algún tipo de daño o error. Muchas veces esto es consecuencia del tiempo y del uso, pero en ocasiones simplemente se trata de un problema de fábrica o ajeno al usuario.
Por ello, la gran mayoría de dispositivos electrónicos ofrece una garantía de un año para que en el caso de que el cliente detecte ciertos errores o problemas en él, puedan devolverlo sin problema. Cuando se trata de productos caros, como lo suelen ser los electrónicos, esta garantía es esencial y un respaldo al que muchos consumidores acuden cuando algo no va bien.
A pesar de ello, como ha descubierto 9to5Mac, Apple ha decidido cambiar sus políticas de reparación y garantía estándar para iPhone y Apple Watch. Recordemos que la compañía ofrece una garantía de un año para ciertos daños o errores, pero en ningún caso cubre daños estéticos, como pueden ser rayones, abolladuras o roturas en el plástico de los puertos de carga.
Lo que sí cubría eran las grietas finas en las pantallas del iPhone y del reloj inteligente de Apple, siempre y cuando no mostraran un punto claro del impacto que podría haberlas causado. Ahora, estas grietas que podían producirse sin haberle dado un golpe al dispositivo pasarán a considerarse como "accidentales" para Apple y se quedarán fuera de la garantía de un año de la compañía.
Para ello, Apple se habría puesto en contacto con tiendas y proveedores de servicios autorizados de la marca para anunciar este cambio en su política de reparación, para que aquellos propietarios de iPhone y dispositivos Apple Watch paguen por el servicio que hasta ahora era gratuito el primer año desde la fecha de la compra.
No obstante, aquellas grietas finas que se produzcan en los iPad y los Mac seguirán cubiertas por la garantía de producto que ofrece cuando se lleven a tiendas y talleres de reparación de Apple. Todo apunta a que la compañía sospechaba que muchas de las grietas que tenían que arreglar provenían de golpes que le han dado los usuarios, aunque no hubiera señales de ello.