Tecnología

Barcelona bate récord de empleados tecnológicos pese al pinchazo de las startups

  • Un informe de Mobile World Capital sitúa el sueldo bruto del sector digital en 48.000 euros
Francesc Fajula, consejero delegado de Mobile World Capital. EE
Barcelonaicon-related

Luces y sombras de la economía digital en Barcelona. El director general de Mobile World Capital (MWCapital), Francesc Fajula, ha celebrado que el sector haya registrado "récords absolutos" de nuevos empleados en 2023 con la entrada de 13.500 profesionales.

Sin embargo, Fajula ha advertido que la demarcación sufre una "brecha" entre la oferta de este tipo de empleos --que ha cifrado en 34.192-- y la demanda de profesionales, según el último informe Digital Talent Overview.

No obstante, el director de desarrollo corporativo de MWCapital, Jordi Arrufí, ha rechazado que esto implique que haya unas 20.000 vacantes tecnológicas. El directivo ha argumentado que una parte de las ofertas corresponde a la rotación propia del sector.

De acuerdo con el último informe Digital Talent Overview, el 30% de las ofertas laborales en Barcelona son del ámbito digital. Este dato sitúa a la capital catalana como la tercera ciudad europea con más propuestas de este tipo, por detrás de Londres (Reino Unido) y Ámsterdam (Países Bajos), que han registrado un 31,64% y un 30,08%, y por encima de la media europea (25,07%).

Mala salud de las startups

Pero de nuevo el escenario tiene matices. La Ciudad Condal ha registrado un decremento del 13% de las ofertas de empleo digitales respecto a 2022 --una situación que Fajula ha calificado de "poco habitual"--. Esta retracción se debe al enfriamiento del sector startupero como consecuencia de la caída de inversión.

Fajula ha explicado que el retroceso de las startups se ha hecho notar en el conjunto del ecosistema tecnológico, por lo que también han disminuido sus ofertas de empleo los centros de investigación (11,04%), las consultoras IT (9,15%) y las pymes (8,73%).

En cambio, ha subrayado que "Barcelona se consolida definitivamente como un polo de atracción de hubs tecnológicos" al registrar un incremento de la demanda de talento del 36,96%. Una tendencia que ha augurado que se mantendrá porque "el talento atrae más talento".

En concreto, tres empresas de origen catalán figuran entre las diez compañías que más ofertas digitales publicaron en la región en 2023. Estas son la consultora Seidor, el centro de investigación Barcelona Supercomputing Centre (BSC) y la empresa de delivery Glovo.

Por otro lado, el 38% de los contratados (5.111 personas) procedieron de fuera de Cataluña, mientras que el 30% habían cursado Formación Profesional (4.100 personas). Los nuevos profesionales salidos de la FP se han incrementado en un 42,2% interanual.

Buenos sueldos

Los sueldos han registrado una "moderación en la inflación salarial después de años de crecimientos de dos dígitos". Actualmente, se sitúan en 47.771 euros brutos, un 1,8% más que en 2022 aunque muy por encima del sueldo medio en la ciudad (33.837 euros).

El informe equipara la remuneración ofrecida en Barcelona a la de ciudades como París (Francia), Londres (Reino Unido) y Dublín (Irlanda), donde el coste de vida es más elevado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky