
La compañía española AdeA Information Intelligence, especializada en gestión documental y automatización de procesos, espera incrementar sus ingresos el 50% en los dos próximos años, por encima de los 30 millones de euros, además de prolongar su ofensiva de compras en el sector. Según ha explicado Mercedes Serrano, nueva directora general de Negocio de la firma tecnológica, las previsiones de la empresa no sólo pasan por catapultar sus ingresos con nuevos servicios sino también con su apuesta por los mercados internacionales.
En concreto, AdeA aspira a aterrizar en otros continentes en los que aún no opera, como es el caso de Asia, pero siempre de la mano de sus clientes, con una cartera que supera el millar de compañías, entre ellas la práctica totalidad del Ibex. En la actualidad, el grupo presidido por Felipe Fernández Atela ya tiene destacada presencia en Portugal y Colombia -mercados en los que concentra un tercio de su negocio-, mientras que en España genera el 66% de las ventas. Asimismo, AdeA ofrece sus servicios en otros países europeos a través de su red de socios.
Según recuerda Serrano, AdeA compró Papyrum Nexus, "que nos ha procurado grandes clientes y un componente tecnológico muy fuerte y también una empresa portuguesa Safe Box que nos ha permitido el acceso en este país al sector público, a hospitales y a ALTIS comunicación, la antigua Portugal Telecom, entre otros clientes". Con vistas al futuro inmediato, la empresa pretende seguir comprando compañías en otros países, además de en España. "Hay empresas punteras tecnológicas en España que nos harían más relevantes porque estamos decididos a liderar este mercado.
Según Serrano, la compañía "ha realizado fuertes inversiones y hemos renovado todo el equipo de dirección para facilitar un cambio que era necesario y dar un paso trascendental hacia la transformación digital. De esta forma, hemos reforzado desde la extracción de información mediante inteligencia artificial, pasando por la automatización con un workflow hasta la interacción con el cliente a través de una potente plataforma de gestión documental". En estos desarrollos resulta capital el acuerdo de la empresa con IBM, su partner tecnológico de referencia, para ofrecer una propuesta de principio a fin, desde el papel físico al dato digital".
La misma directora general de Negocio de AdeA explica las tres grandes áreas de servicios: la gestión documental tradicional, que sigue generando actividad debido a las exigencias legales de las empresas para conversar determinados documentos originales en papel; el procesamiento inteligente de documentos, en los que ya interviene la inteligencia artificial a través del machine learning y deep learning, cuyas herramientas permiten disponer de la información en tiempo real; y la automatización, que ayuda a reducir los tiempos de respuesta de forma drástica para disponer de los datos de forma inmediata.
Entre el millar de clientes de Adea destacan grandes empresas del sector de la energía como Iberdrola y Repsol; del sector financiero, como BBVA y Santander; además de telecomunicaciones, sanidad; industria, real estate, distribución y también de la Administración Pública, como es el caso de la consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, entre otros.