Tecnología

La Policía Nacional alerta sobre los alojamientos vacacionales fraudulentos: mucha atención a estos detalles

Alamy

El verano está a la vuelta de la esquina, el calor ya ha llegado y todos los españoles están pensando ya en sus vacaciones. Los más previsores ya tendrán sus reservas hechas, no obstante, todavía hay miles de personas que siguen buscando su alojamiento ideal en la playa o la montaña para disfrutar de unos merecidos días de descanso.

Se supone que estas fechas son para desestresarse, unos días felices sin preocupaciones, pero por desgracia para muchísimas personas, hay ocasiones en las que estos días se convierten en un infierno debido a que cuando llegan a su apartamento vacacional se dan cuenta de que han sido estafados.

Ya sea porque la casa no existe cuando llegan, porque no tiene nada que ver con lo que habían reservado o porque esta ya tiene huéspedes alojados (algo que ocurre mucho más de lo que creemos). Y es que según los datos de Airbnb, prácticamente el 50% de los usuarios es incapaz de detectar cuando un alojamiento es fraudulento.

Por esa razón, la Policía Nacional se ha unido a esta plataforma de alquiler vacacional para establecer y señalar los detalles que nos deberían alertar y hacer desconfiar de un anuncio en este tipo de servicios.

Cómo detectar de que un apartamento es un fraude

Aunque, no siempre se trata de algo relacionado con el apartamento, muchas veces puedes llegar y disfrutar de la casa, pero a cambio estos estafadores te roban tus datos personales o bancarios y llevan a cabo otro tipo de engaños y timos. Por ello hay que estar atento a ciertos detalles:

  • Nunca hagas clic en enlaces que no esperas: Los enlaces fraudulentos y documentos sospechosos en adjunto en correos electrónicos están diseñados para redirigirte a sitios web falsas diseñadas para parecerse a páginas que conoces, pero que pueden engañar a los usuarios para que revelen información personal como contraseñas y números de tarjetas de crédito.
  • Cuidado con las ofertas sospechosamente baratas o los depósitos altos: Si una oferta o promoción parece demasiado buena para ser verdad, podría ser una estafa y es mejor terminar toda comunicación de inmediato.
  • Permanece en la plataforma para reservar, pagar y comunicar: Es más seguro reservar y pagar las estancias a través de la plataforma para aprovechar los procesos seguros y las políticas de reembolso en Airbnb. Si alguien te pide que salgas de la plataforma, notifícalo.
  • Utiliza una contraseña diferente para cada cuenta que crees y habilita la autenticación de dos factores: Si tus datos se ven comprometidos en línea, los estafadores pueden acceder a tu información personal y utilizarla para controlar tus cuentas.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky