Tecnología

Sateliot lanzará en julio cuatro satélites junto a SpaceX y entrará en fase comercial

  • La empresa catalana liderada por Jaume Sanpera ya ha captado 200 millones de euros en contratos a nivel internacional
Barcelonaicon-related

La empresa catalana Sateliot lanzará en julio cuatro satélites con cobertura 5G en la misión Transporter-11 de SpaceX, la compañía de exploración espacial del magnate Elon Musk.

En concreto, el vuelo para el lanzamiento de los satélites se realizará a bordo de un cohete Falcon 9 desde la base aérea Vandenberg, situada en California (EEUU).

La compañía, liderada por Jaume Sanpera y participada por Indra, Cellnex y el Estado a través de Sepides, lanzará así la primera constelación satelital de órbita baja con estándar 5G para el Internet de las Cosas (IoT). La red tendrá "cobertura en el 100% del planeta".

Las dimensiones de los satélites son similares a las de un microondas, su peso neto ronda los diez kilos y orbitarán la Tierra a una altura de unos 600 kilómetros. Su tiempo de vida útil es de unos cinco años.

Esta operación supondrá el inicio de su fase comercial. Sateliot ya ha captado 200 millones de euros en contratos e ingresos recurrentes con alrededor de 400 clientes de 50 países.

Financiación

"Sateliot tiene articulado un plan de despliegue de más satélites para 2025 y con este objetivo está inmersa en una ronda de conversaciones con empresarios e inversores del sector espacial a nivel nacional e internacional para cerrar su serie B --las que se realizan cuando una empresa empieza a ser rentable y busca aumentar su valor-- de 30 millones de euros", ha recordado la compañía.

Desde su creación en 2018, el fabricante ha captado 25 millones de euros de financiación, de los que seis millones proceden del Banco Santander. Su estrategia prevé una facturación de 500 millones de euros en 2027 y de 1.000 millones en 2030.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky