
La compañía tecnológica Altia, especializada en la creación de soluciones digitales para organizaciones de todo el mundo, se encargará durante los cinco próximos años del mantenimiento de las aplicaciones de Business Computing de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Este proyecto, cuyo importe económico no ha trascendido, subraya el compromiso de Altia con las metodologías Scrum y SAFe en uno de los entornos de investigación más avanzados y complejos del mundo, como es el acelerador de partículas más grande y ambicioso del mundo
La relevancia del CERN en el mundo de la física y la investigación es colosal, tras su participación decisiva en el descubrimiento de la partícula del Boson de Higgs, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y la World Wide Web. Según explican fuentes de Altia, este centro de investigación no sólo es un pilar para el avance del conocimiento científico, sino que también es "una incubadora de tecnologías transformadoras". No obstante, las instalaciones requieren un mantenimiento continuo de sus sistemas administrativos esenciales (desde Recursos Humanos hasta Logística), todo ello a la altura del organismo. Con el objtivo de responder a lopara apoyar sus operaciones globales y proyectos de investigación, CERN apuesta por Altia para adoptar metodologías de desarrollo ágil para estos sistemas, buscando mejorar la eficiencia, flexibilidad y respuesta ante los rápidos cambios tecnológicos y de negocio.
Altia cuenta con amplia experiencia en la implementación de metodologías ágiles como Scrum y SAFe en entornos tecnológicamente complejos, así como por su capacidad para gestionar equipos de desarrollo ágil multidisciplinarios, unido a su participación en distintos proyectos para organismos europeos e internacionales. Las mismas fuentes apuntan que Altia "se encargará de proporcionar servicios de desarrollo basados en una amplia gama de tecnologías, con un enfoque particular en JavaScript, Java y Oracle.
Los equipos de desarrollo ágiles y multidisciplinarios de Altia trabajarán en estrecha cooperación con el área de Business Computing del CERN, asegurando la operación, mantenimiento y evolución de desarrollos a medida que satisfagan las necesidades administrativas del CERN en áreas críticas como Recursos Humanos, Finanzas, Compras y Logística".
Asimismo, añaden desde la compañía, "este proyecto fortalece la posición de Altia y proporciona a la empresa una oportunidad única para contribuir al avance de la ciencia y la tecnología a nivel global, al tiempo que se mejoran los procesos administrativos complejos.
Jorge Saenz, Account Manager en Altia, explica que "esta colaboración promete avanzar en la eficiencia y la innovación dentro del CERN, además de marcar un hito en la aplicación de metodologías ágiles en el ámbito de la computación empresarial". Altia ocupa a 3.500 profesionales, repartidos en más de 25 localizaciones de nueve países que, desde 1994, trabajan para más de 1.000 organizaciones.