Estamos ante el inicio de la "Era de la Inteligencia Artificial", lo que ha supuesto el comienzo de una carrera entre las diferentes compañías del sector para posicionarse como el referente de esta tecnología, pero aunque pensemos que en este juego solo entran los gigantes tecnológicos, estos dos jóvenes de Palma de Mallorca quieren demostrar que estamos muy equivocados.
Esto es porque Marc Revert (15 años) y Gerard Fernández (27 años) han desarrollado una web app impulsada con IA, llamada Orga AI que pretende convertirse en la alternativa europea a la recién lanzada ChatGPT 4o.
Estos dos jóvenes originarios de de Palma de Mallorca han diseñado una app que mediante una videollamada permite que una IA vea, escuche e incluso hable en tiempo real para que se convierta en un verdadero asistente virtual que te asistirá en todo tipo de tareas.
OrgaAI destaca porque responde más allá de los estímulos auditivos, al ser capaz de reaccionar como un humano a alicientes visuales. El plan de estos jóvenes emprendedores es que dicha IA se pueda usar en una infinidad de usos, desde ayudarte a montar un mueble paso por paso hasta ayudarte a aprender un nuevo idioma.
Esta plataforma se lanzará de manera oficial esta semana, casi coincidiendo con el lanzamiento de la novedosa nueva versión de ChatGPT, GPT 4o. De hecho, han señalado a la plataforma de OpenAI como un objetivo al que quieren superar, y es que por lo menos en papel, ambas IA tienen capacidades similares.
"Queremos que el mundo conozca la verdadera historia y que no se queden con el relato de que Silicon Valley fue el único en haber hecho esto," comenta Revert, el cofundador más joven de Orga AI. Curiosamente, el origen de esta IA está basado en una app que Revert diseñó con 13 años para ayudar a sus compañeros de clase a organizar sus deberes y exámenes.
No ha sido hasta hace unos pocos meses, en concreto, marzo de 2024 que estos jóvenes han creado el primer prototipo de Orga capaz de hablar y ver al usuario que tenía enfrente, y como decíamos, esta misma semana se lanzará de manera oficial. Esta empresa ya cuenta con el apoyo del programa de Microsoft for Startups, y tiene el potencial de poder competirle a las grandes plataformas de IA si siguen en esta dirección.