Hoy en día un altísimo porcentaje de las compras que se hacen son de manera online, esta alta demanda ha hecho que el negocio de los repartos de paquetes también haya crecido enormemente, y las compañías están probando diferentes formas de conseguir hacer los envíos lo más eficiente posible.
Si bien el reparto por furgoneta es el más común y extendido, eso no quita que otras opciones sean viables, y aprovechando el desarrollo tecnológico muchas de ellas están probando el reparto de paquetes usando drones.
Un dron es un vehículo aéreo no tripulado, y como podrás imaginar esto tiene varias ventajas en el mundo del reparto. En primer lugar, que no hace falta tener un repartidor humano, pero es que además se recortan tiempos de entrega, al hacer la entrega por el aire, nos olvidamos de atascos aparcamientos y todo lo que se nos pueda ocurrir.
La cadena estadounidense de grandes almacenes, Walmart, es una de estas compañías que han incorporado los drones a su equipo de reparto y se ha posicionado como uno de los referentes en innovación de la entrega minorista, donde promete la entrega de paquetes en menos de 30 minutos.
Tal y como anunció el CEO de Walmart, Doug McMillon, durante su evento en el CES 2024 celebrado en Las Vegas, la compañía ofrece este servicio aéreo en más de 30 municipios en el área de Dallas-Fort Worth. Para ello ha sido crucial la ayuda de Zipline y Wing de Alphabet, dos compañías dedicadas a los drones de reparto.
La compañía ofrece una amplia lista de productos que puedes pedir con el dron, desde ingredientes de cocina hasta un regalo de última hora, aunque cabe destacar que no podrán exceder el máximo de 1,1 kilos aproximadamente. Además, como se puede apreciar en el vídeo no se recomienda pedir huevos, o cualquier otro producto frágil, ya que el aterrizaje del paquete es bastante brusco.
Y aunque este servicio de Walmart tan solo esté disponible en EEUU, cabe recordar que Amazon anunció que los drones de reparto llegarían a Europa durante 2024.