Tecnología

¿Estamos en el futuro ya? Nueva York y Dublin se conectan a través de un portal digital

  • Consiste en un proyecto artístico para unir a los ciudadanos a través de la tecnología
  • Se planea extender estos portales a más ciudades empezando por Brasil, Polonia y Lituania
Portals

El teletransporte ha sido desde siempre una de las mayores fantasías de nuestra sociedad, y a pesar de que parece algo imposible, hay una esperanza de que algún día la tecnología alcance los niveles necesarios para alcanzar y poder materializar este objetivo.

Si bien no se ha conseguido el teletransporte, las ciudades de Nueva York (EEUU) y Dublín (Irlanda) han alcanzado algo que a pesar de estar muy lejos de llevarte físicamente de un punto del mundo a otro, por lo menos da la sensación de ello.

Se trata de un proyecto artístico llamado 'El Portal' y consiste en una escultura puesta en la calle que ofrece una retransmisión 24 horas entre las dos ciudades. Estos portales tienen unas pantallas que están grabando a la calle y muestran lo que se ve en el otro lado en tiempo real.

La idea de este proyecto para unir a los ciudadanos a través de la tecnología a ambos lados del Océano Atlántico, y aunque por ahora se acabe de instalar en Dublín y Nueva York, la idea es conectar con otros países también como Brasil, Polonia o Lituania.

"Este proyecto es un ejemplo de una de las muchas cosas emocionantes que cabe esperar en Dublín durante 2024 como parte de nuestra designación como Capital Europea del Turismo Inteligente" ha explicado el alcalde de Dublín, Daithí De Róiste.

Este portal se convertirá en un elemento fijo de la ciudad de Dublín durante todo el verano y permanecerá abierto hasta el otoño. Y en los próximos meses, el público podrá disfrutar de una programación, que incluirá actuaciones culturales en el portal de cada ciudad que podrán ser disfrutadas por los habitantes de la otra ciudad a través de la retransmisión en directo.

Otro aspecto curioso es que estas retransmisiones en directo carecen de audio, o por lo menos por ahora, y es que como explican, estos portales nos animan a conocer a nuevas personas sin importar las barreras del lenguaje y utilizando "la única lengua global que existe en la humanidad", el lenguaje corporal.

La idea es que cuando estés delante del portal bailes, te muevas o hagas lo que sientas para conectar con personas que están a miles de kilómetros de ti que parecen que están a unos solos pasos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky