Bruselas pide a X información sobre el recorte de la plantilla de moderación de contenidos

  • La red social ha prescindido de un 20% de los trabajadores de este equipo
  • Pide también aclaraciones sobre la mitigación de riesgos de la inteligencia artificial generativa
El dueño de X, antigua Twitter, Elon Musk
Bruselasicon-related

Bruselas aumenta su vigilancia sobre los gigantes tecnológicos ante las posibles repercusiones que puedan tener en las elecciones europeas. La Comisión Europea ha pedido este miércoles a la antigua Twitter, ahora X, información sobre los mecanismos de los que dispone para moderar los contenidos en la red social, después de haber recortado el 20% de su plantilla en esta división.

Concretamente, el Ejecutivo comunitario ha reclamado a la red social de Elon Musk información detallada y documentos internos sobre los instrumentos que aplica para moderar contenidos, después de que el gigante tecnológico decidiera prescindir del 20% del equipo que se dedicaba a esta tarea. Además, Bruselas señala que la red social ha recortado su cobertura lingüística en la UE de 11 a 7 idiomas, lo que podría afectar a su capacidad para moderar contenido y luchar contra la desinformación.

Bruselas ha pedido, además, detalles sobre las evaluaciones de riesgos y las medidas de mitigación de riesgos de la utilización de herramientas de inteligencia artificial generativa en los procesos electorales, la difusión de contenidos ilegales y la protección de los derechos fundamentales.

La información solicitada este miércoles por Bruselas constituye un paso más sobre el procedimiento que, el pasado diciembre de 2023, abrió contra X para evaluar ha infringido la Ley de Servicios Digitales comunitaria (DSA, por sus siglas en inglés) en ámbitos relacionados con la gestión de riesgos, la moderación de contenidos, la transparencia publicitaria y el acceso a los datos por parte de los investigadores.

El gigante tecnológico tiene de plazo hasta el 17 de mayo para proporcionar a la Comisión Europea la información solicitada en relación a los recursos de moderación de contenidos y la mitigación de riesgos de la inteligencia artificial generativa. Para los otros procedimientos cuenta de plazo hasta el 27 de mayo.

De no cumplir con los requerimientos de Bruselas, X se expone a multas por proporcionar información incorrecta, incompleta o engañosa en respuesta a una solicitud de información. La falta de respuesta en el plazo establecido podría dar lugar a la imposición de multas coercitivas. De demostrarse que la red social ha incumplido la normativa comunitaria de servicios digitales se expone a multas del 6% de su facturación anual mundial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky