
Hemos visto como la Inteligencia Artificial nos sirve para generar textos o imágenes nunca antes vistos a partir de una frase, hemos visto como se puede usar para componer canciones enteras (de voz a instrumental), al mismo tiempo que esta tecnología ha sido utilizada para hacer que una excavadora sea totalmente autónoma en un obra.
Pero seríamos muy ilusos si pensásemos que hasta aquí están las aplicaciones que se puede hacer de esta tecnología, ya que lo cierto es que el límite de la IA está realmente en la capacidad que tengamos las personas de imaginar para qué nos puede servir.
Y es que, muchas veces la IA tiene las capacidades para hacer otras cosas, pero nuestro desconocimiento nos impide sacarle todo el partido que podríamos. En este caso se trata de hacer traducciones de textos mucho más exactas y correctas que lo que normalmente encontramos con las típicas apps de traducción como el Google Translate o DeepL.
Y mientras muchas de estas app o plataformas suelen dar resultados bastantes buenos, también hay ocasiones en las que fallan a la hora de interpretar frases, hacen traducciones literales y en ocasiones no son correctas con el mensaje final y demás barreras del idioma que pueden causar confusión.
Pero aquí es donde el desarrollador Javier López, fundador de Magnific AI una plataforma que sirve para escalar imágenes impulsada con IA ha venido a darnos la solución definitiva en nuestras traducciones utilizando nuestro chatbot preferido, ya sea ChatGPT, Gemini o el que quieras.
Y es que como ha reconocido él mismo desde su cuenta de X, el 99% de los contenidos que hay en su página web en inglés y el 100% de la versión japonesa han sido traducidos usando este truco o prompt. De hecho, ha ofrecido hasta dos prompts que él asegura que usa constantemente y que le dan resultados mucho mejores que las típicas apps de traducción.
El truco para conseguir traducciones perfectas
? Mis prompts para traducir de manera súper natural.
— Javi López ?? (@javilop) April 15, 2024
¿Sabías que el 99% del contenido de mi cuenta EN (y el 100% de la japonesa, jaja) ha sido traducido o corregido por IA? ?
Voy a compartir con vosotros los prompts que uso más a menudo; funcionan increíblemente bien con…
El primero de los prompts, consiste en escribir:
Traduce el siguiente texto a [IDIOMA] cuidando:
- Expresión fluida y natural
- En un contexto informal o de conversación
- Para interacciones con otras personas en Twitter que muestren respeto pero sin ser excesivamente formales
[Texto para traducir]
Una vez hayamos obtenido la traducción, podemos aplicar el segundo prompt para asegurarnos de que no hay fallos o incorrecciones, y para ello tenemos que escribir:
Fijar [idioma] SÓLO si los errores:
[Texto a traducir]
Y la IA nos hará todo el trabajo sucio asegurándose de que no hay erratas, errores gramaticales o cualquier otra cosa del estilo. Cabe destacar que aunque sea un truco que da buenos resultados, siempre es recomendable revisar las traducciones por si acaso.
Relacionados
- Así funciona la nueva Inteligencia Artificial de X (Twitter): Grok por fin llega a los usuarios
- Microsoft acaba de presentar VASA-1, su Inteligencia Artificial que hace que una imagen hable, cante y se mueva
- El futuro ya está aquí: Texas anuncia el reemplazo de 4.000 examinadores por una Inteligencia Artificial