
Impulsar la digitalización de la industria. Este es el objetivo del convenio firmado entre la compañía Teltronic, que justo este año celebra su 50 aniversario, y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA). Un proceso que s hará a través de redes privadas de banda ancha.
Entre los primeros pasos dados dentro de este convenio se engloba la instalación en la sede del ITA de una red 5G privada sobre la que se establece un laboratorio en el que explorar las diferentes posibilidades de esta tecnología, sus aplicaciones y ventajas en el avance de la industria 4.0.
El sistema va a posibilitar avances en el estudio de la implementación masiva del Internet de las cosas (IoT) en entornos industriales, de la sensórica avanzada y la gestión de los datos o la seguridad, así como de la ciberseguridad en las redes de comunicación.
El objetivo último es realizar actividades conjuntas en materia de I+D+i sobre redes privadas 4G y 5G como habilitadoras de la transformación digital para sectores como la industria, el transporte masivo de pasajeros y mercancías, energías renovables, agricultura intensiva de precisión o seguridad pública y emergencias, entre otros.
Con estos pasos, Teltronic avanza en su estrategia tecnológica ya iniciada hace unos años de desarrollo de soluciones banda ancha. De este modo, ha ido incorporando a su portfolio soluciones 4G y 5G, que se han sumado a su negocio tradicional sobre TETRA (tecnología de radio digital de banda estrecha para comunicaciones profesionales) y que ya se ha plasmado en algunos proyectos desplegados con éxito.
El convenio ha sido firmado por la vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero, y por el CEO de la compañía, Juan Ferro.