Tecnología

Dcoop se suma a BigPrediData para predecir la sequía y el daño del cambio climático

  • El proyecto de investigación pretende predecir el rendimiento vitícola a través de tecnología 4.0.
El proyecto predice el rendimiento vitícola. elEconomista,.

El grupo coperativo Dcoop ha dado un paso al frente en avances tecnológicos sumándose a BigPrediData, un proyecto de investigación profesional que pretende buscar soluciones tecnológicas 4.0 de predicción del rendimiento vitícola a largo plazo y de prevención de daños por enfermedad, sequía y helada derivados de la influencia del cambio climático.

El proyecto cuenta con un enfoque multidisciplinar, que prevé generar un conocimiento útil para el sector vitivinícola que permita predecir el comportamiento del cultivo de la vid ante diferentes coyunturas climáticas que inciden en el rendimiento de la cosecha, en la aparición de plagas y enfermedades parasitarias, así como en la disponibilidad hídrica o en la aparición de heladas.

"Se podrán ofrecer alternativas a los productores que garanticen la sostenibilidad y eficiencia de sus cultivos y, consecuentemente, su competitividad a largo plazo y en un contexto condicionado por el cambio climático y la incertidumbre económica", han indicado desde BigPrediData.

Además de Dcoop, el consorcio público-privado que desarrolla el proyecto está compuesto por otros cinco socios empresariales: Viñedos del Río Tajo -líder y coordinador del proyecto, perteneciente a González Byass-, Bodega Matarromera, Bodegas Martín Códax, Dcoop, RawData y AFEPASA a los que se suman seis grupos de investigación y cuatro asocaciones empresariales vinculadas al sector vitivinícola español.

Retos del sector vitícola

El sector vitícola español actual afronta grandes retos relacionados con los marcados desequilibrios productivos a nivel nacional, como resultado de las sequías y las altas temperaturas registradas en primavera y verano.

De esta forma, se dan importantes reducciones en el rendimiento que, sumadas al incremento de los precios del transporte, la energía y el vidrio, entre otros costes de producción, provocan un aumento de los costes de producción que, a su vez, hace disminuir los márgenes de los productores.

Esta situación conduce a la necesidad de hacer frente al cambio climático, protegiendo el medio ambiente e impulsando el desarrollo de soluciones digitales integradas que permitan mejorar la competitividad industrial y tecnológica del sector vitivinícola nacional, como un agente clave para facilitar también la vertebración del territorio y la creación de empleos de calidad.

En este contexto, BigPrediData arranca con el objetivo principal de generar conocimiento y soluciones innovadoras que permitan predecir el comportamiento de los viñedos ante las diferentes coyunturas climáticas, garantizando su competitividad a largo plazo y la producción agrícola sostenible y eficiente.

El rendimiento de la vendimia

Desde el punto de vista técnico, el plan de trabajo de BidPrediData se estructurará en dos actividades técnicas principales. La primera, de investigación industrial, se denomina INVESPRED y girará en torno a la generación de un innovador método de evaluación del rendimiento de la vendimia, así como de prevención y riesgo de sequía transferible hacia modelos de predicción precisos.

La segunda parte será de desarrollo experimental y se llama VALIDPRED. Esta abordará la validación de los resultados alcanzados mediante el desarrollo de una plataforma de evaluación del rendimiento de cosecha que permita una predicción ajustada y aplicada a sistemas operativos tecnológicos

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto que ronda los cinco millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea y por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación) con fondos FEDER, a través del Programa Operativo plurirregional de Crecimiento Inteligente 2021-2027 y en el marco del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky