
Telefónica Tech y la compañía Palo Alto Networks, multinacional especializada en ciberseguridad, han anunciado un acuerdo de colaboración en el marco del Mobile World Congress (MWC) para ofrecer servicios gestionados de seguridad en la nube, de red y endpoints que faciliten a las empresas la aceleración de su transformación digital, asegurando que sus activos digitales están seguros en todo momento.
Entre las soluciones propuestas se encuentra el servicio gestionado de Security Edge de Telefónica Tech, impulsado por Palo Alto Networks Prisma Access con los servicios de gestión y asesoramiento de Telefónica Tech. Esto asegura la protección de todos los usuarios y aplicaciones con las mejores capacidades de seguridad Zero Trust de su categoría.
Prisma Access, por su parte, protege la fuerza de trabajo híbrida con la seguridad superior de ZTNA 2.0 mientras proporciona experiencias de usuario excepcionales desde un producto de seguridad simple y unificado. Construido específicamente en la nube para asegurarla, sólo Prisma Access protege todo el tráfico de aplicaciones con las capacidades de su categoría, a la vez que asegura tanto el acceso como los datos para reducir drásticamente el riesgo de una brecha de datos. Con un marco de política común y un único panel de gestión, Prisma Access asegura la fuerza de trabajo híbrida sin comprometer el rendimiento, respaldado por SLAs líderes en la industria para garantizar experiencias de usuario excepcionales.
Telefónica Tech presta el servicio desde sus Security Operations Centers (SOCs) proporcionando a los clientes asesoramiento, soporte, administración y gestión de incidentes. El servicio Security Edge de Telefónica Tech se complementa con NextDefense, los servicios de ciberseguridad de nueva generación de Telefónica Tech, que incluyen gestión de riesgos de vulnerabilidad, inteligencia de ciberamenazas, detección y respuesta gestionadas y seguridad nativa en la nube.
El servicio NextDefense de Telefónica Tech está impulsado por Palo Alto Networks Cortex XSIAM, que mejora los resultados de seguridad mediante la consolidación de múltiples capacidades en una plataforma unificada de Security Operations Center (SOC) impulsada por IA. XSIAM combina la centralización de datos, la unión inteligente, la detección basada en análisis, la gestión de incidentes, inteligencia de ciberamenazas, la automatización y la gestión de la superficie de ataque, todo ello gestionado a través de una interfaz unificada e intuitiva.
Este servicio gestionado ofrece a los clientes visibilidad y protección de activos en tiempo real, supervisión continua de la postura de seguridad y respuesta ante incidentes para ayudar a los clientes a evaluar, comprender y automatizar mejor su postura de seguridad en la nube, en los endpoints y en el acceso.
Telefónica Tech y Palo Alto Networks han trabajado juntos para ofrecer, a clientes comunes, servicios de seguridad durante más de diez años. La combinación de las mejores plataformas de seguridad modulares e impulsadas por IA de de Palo Alto Networks con las excepcionales capacidades de asesoramiento, implementación y gestión de Telefónica.
El servicio gestionado Security Edge de Telefónica Tech, con tecnología de Palo Alto Networks resuelve una variedad de casos de uso, entre los que se incluye: Cloud Secure Web Gateway (SWG): proporciona seguridad y filtrado de URL de la navegación de los empleados en sus dispositivos, protegiéndolos de amenazas como malware (por ejemplo, ransomware), phishing y botnets; Cloud Access Security Broker (CASB): proporciona visibilidad y control del uso que hacen los empleados de las aplicaciones SaaS, protegiéndolos contra amenazas y pérdida de datos; Zero Trust Network Access (ZTNA): proporciona visibilidad en tiempo real de cada intento de conexión a aplicaciones privadas con control de acceso granular basado en la identidad del usuario, el contexto y la aplicación; y Advanced Data Loss Prevention (DLP): utiliza diferentes usuarios, grupos, fuentes, destinos y tipos de contenido, diccionarios predefinidos y personalizables (incluidas políticas multicriterio) para la prevención avanzada de la pérdida de datos.
Relacionados
- La ciberseguridad es un pilar del negocio, va más lejos que la tecnología
- La concentración de empresas de ciberseguridad en Euskadi, de las mayores de Europa
- 'elEconomista.es' celebra el IX Foro de Ciberseguridad y la resiliencia: estrategias empresariales para fortalecer la seguridad en la Era Digital