Tecnología

Telefónica explora el negocio de los aerotaxis, los vehículos aéreos eléctricos de despegue vertical

  • La filial Tech se asocia con EHang, grupo especializado en el sector de eVTOL
  • Las dos empresas colaborarán en el desarrollo del transporte de pasajeros y carga sin piloto a bordo
  • La teleco aportará sus redes privadas sobre 5G para potenciar la seguridad y eficiencia de la movilidad del futuro
Foto de recurso de un aerotaxi.
Madridicon-related

En un futuro no muy lejano, los cielos de las grandes ciudades convivirán con todo tipo de vehículos aéreos eléctricos -con capacidad de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL)- diseñados para el transporte de pasajeros y carga sin piloto a bordo, también conocido como aerotaxis. Se trata de una nueva movilidad aérea urbana llamada a soluciones aéreas inteligentes e impulsar la creciente economía a baja altitud de vuelo en Europa y Latinoamérica. Ante esa oportunidad de negocio, Telefónica Tech ha anunciado una alianza con la asiática EHang, especialista en este joven y pujante sector.

La alianza entre las dos empresas, que se formalizará a finales de mes en el marco del Mobile World Congress (MWC), permitirá hermanar las capacidades de conectividad de Telefónica Tech (5G y redes privadas) con los vehículos aéreos no tripulados de EHang. Según explica Telefónica a través de un comunicado, "ambas compañías pretenden implementar en Europa y Latinoamérica casos de uso en torno a soluciones de Air Mobility, Smart City Management y Aerial Media en ámbitos tan diversos como el transporte de pasajeros, la logística, los servicios sanitarios, la respuesta ante emergencias y la gestión de ciudades inteligentes".

Al mismo tiempo, Telefónica y EHang unirán recursos para la realización de los denominados 'Drone Light Shows', con enjambres de drones en formación para digitalizar y aumentar la sostenibilidad de espectáculos y eventos de celebración multitudinarios. El uso de redes privadas multiplica el nivel de privacidad y seguridad de la información de los drones, al impedir que el tráfico de datos se comparta fuera de las instalaciones del cliente, incluidas zonas remotas.

Por un lado, según informan las mismas fuentes, "las redes móviles 5G tienen la capacidad de garantizar la fiabilidad de las comunicaciones, la baja latencia y la alta capacidad de transmisión de datos. Estas características permiten optimizar el control y la monitorización en tiempo real de la aeronave mediante el envío de telemetría o datos multimedia, tanto a los sistemas de control en tierra como a los sistemas públicos centralizados de información, para su procesamiento y gestión inmediata". De la misma forma, "el 5G contribuye a asegurar la continuidad de la operación de los vehículos aéreos no tripulados, al evitar posibles interferencias y proporcionar seguridad gracias al cifrado de las tarjetas SIM alojadas en dichos vehículos".

En línea con esta alianza, las dos tecnológicas cuentan con el laboratorio TheThinX de Telefónica Tech, considerado uno de los entornos de IoT (internet de las Cosas) más avanzados y mejor equipados del mundo, así como el Centro de Movilidad Aérea Urbana de EHang en Europa, implantado en España, un centro pionero en la Movilidad Aérea Avanzada y el transporte intermodal.

Victoria Jing Xiang, COO de EHang para Europa y Latam, afirma: "Estamos encantados de poder unir fuerzas con Telefónica Tech, para desplegar juntos la Movilidad Aérea Urbana y la economía a baja altitud en Europa y América Latina. Las capacidades y experiencia en conectividad e internet de las cosas de Telefónica Tech permitirán a EHang desplegar sus soluciones de manera eficaz y segura, permitiendo así que millones de personas puedan beneficiarse de sus aplicaciones, en su día a día".

Alfredo Serret, director global de IoT de Telefónica Tech, considera que "la alianza con EHang supone formar parte de un proyecto pionero para la movilidad aérea del futuro. El hecho de que EHang cuente con nuestra conectividad para desarrollar el sector en Europa y Latinoamérica confirma el fuerte posicionamiento de nuestro servicio en ambos mercados, y supone combinar capacidades para hacer posible una movilidad aérea conectada, segura, eficiente y ecológica al alcance de todos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky