
Apple y Amazon se librarán cautelarmente de la multa de 194,5 millones de euros que les impuso la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en julio de 2023. Según ha resuelto la Audiencia Nacional, los dos gigantes quedarán exentos de sanción por los presuntos pactos en determinadas restricciones de la competencia, puestos de relieve por el regulador español de los mercados.
En sendos autos fechados el pasado mes de diciembre a los que ha tenido acceso EFE, la sala de lo contencioso estima en parte los recursos de ambas compañías, y suspende la ejecución de la sanción, a condición de que aporten garantía en forma de aval bancario u otra admisible en derecho por los importes de las multas, para lo cual tienen dos meses de plazo.
La multa a Apple asciende a 143,64 millones de euros, mientras que la de Amazon se cifra en 50,51 millones, por infringir los artículos 1 de la Ley de Defensa de la Competencia y 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Amazon y Apple firmaron el 31 de octubre de 2018 dos contratos que regulan las condiciones de Amazon como distribuidor autorizado de Apple, en los que se incluían varias cláusulas "restrictivas de la competencia que afectaban a la venta minorista por internet de productos electrónicos en España", según informa la agencia Efe.
Ambas empresas restringieron "injustificadamente" el número de revendedores de productos Apple en la web de Amazon, limitaron los espacios publicitarios donde pueden anunciarse competidores y redujeron la posibilidad de que la compañía de comercio electrónico dirigiera campañas de marketing a clientes de productos de Apple en su web para ofrecerles otros artículos, según la CNMC.
Los gigantes tecnológicos acordaron que únicamente una serie de distribuidores designados por la propia Apple podían vender los productos de la marca a través de la web de Amazon.