Tecnología

González Martín: "El 5G revolucionará la empresa a nivel cuantitativo y cualitativo"

  • A pesar de todos los cambios, todavía hay partes de esta tecnología en fase de desarrollo
  • El ministerio de Trasnformación Digital colaborará con Economía para impulsar el cambio

La tecnología 5G ha avanzado a pasos agigantados. La llegada de los fondos europeos ha servido de palanca de transformación para la economía española que ya tiene puesto el foco en el 6G. La llegada de los fondos públicos ha ayudado a que se dé una formas más tangible y real a todo el proceso de transformación digital. "El 5G es clave por la importancia que tendrá en la economía. Esta es la primera tecnología que va a revolucionar la empresa, porque supondrá un salto cualitativo y cuantitativo, en los entornos más puramente industriales y económicos. Y estamos orgullosos de decir que estamos acompañando a toda la cadena de valor", explica el secretario general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, Matías González Martín, durante el Foro Empresarial: Las recetas del 5G español para liderar Europa, organizado por elEconomista.es

"Nos ponemos a pensar en el futuro inminente y vamos más allá del 5G ya. Hace unos años esta tecnología era solo algo que estaba en un Powerpoint, donde se nos presentaba una cantidad de futuros desarrollos que, a priori, parecía difícil de concebir y de imaginar en entornos reales, un par de años más tarde el panorama es muy distinto", confirma el secretario general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual.

No obstante, a pesar de las innumerables mejoras y avances que han venido acompañados del 5G, "todavía hay partes de esta tecnología en fases de desarrollo, pero todos le ponemos ya un apellido y alguna interacción más real a esto del 5G y esto ha sido gracias a la colaboración público-privada", confirma González Martín.

Un largo camino por delante

El sector afronta muchos retos, y sobre todo, en España. "Estamos en un momento de cambio y de incertidumbre, donde las evoluciones tecnológicas meten una presión adicional a los operadores. Ahora mismo el retorno de todas esas inversiones está en fase de duda y de replanteamiento".

"En España estamos en momento donde hay una gran variedad de situaciones que desde el Gobierno hemos intentado acompañar en la medida de lo posible. Hace cinco años quisimos abordar el 5G desde todas las palancas de intervención posibles. Comenzamos con las decisiones regulatorias que daban comienzo al 5G, a partir de aquí ha habido rebajas a las tasas, revisiones del marco regulatorio en su conjunto e identificación. Teniendo en cuenta este ámbito hemos tratado de adoptar todas las medidas que estaban a nuestro alcance para facilitar el avance de estas redes"

En palabras del secretario general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, "ahora que somos un ministerio independiente al de Economía habrá que buscar la forma de colaborar y que todas las decisiones que se tomen en el ámbito de la transformación digital tenga su repercusión en la economía. Nuestro objetivo final es que todo lo que hagamos tenga un beneficio social para la gente y las empresas".

Puede ver la jornada completa aquí:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky