Tecnología

Los abogados de X defenderán a un estudiante ante las sanciones de su universidad por sus tuits

  • Musk prometió ayudar a los usuarios que fueran perseguidos por sus publicaciones en la plataforma
  • Forma parte del plan de convertir la app en la casa de "la libertad de expresión"
App de X

Hoy en día existen muchos abanderados de lo que llaman "libertad de expresión", y entre los más famosos está Elon Musk, quién desde que compró lo que en su momento era Twitter, y ahora es X, no ha dejado de decir que su plataforma es un lugar donde cualquiera puede decir lo que quiera sin miedo a ser sancionado o penalizado. Por un lado, las redes están para eso, pero siempre y cuando se cumplan unos mínimos que respeten la integridad de otros, al igual que tú en la calle puedes hacer lo que quieras, pero no está permitido que vayas pegando tiros a la gente.

Fue el pasado mes de marzo, cuando Elon Musk, dueño de X y autoproclamado "absolutista de la libertad de expresión", anunció que la compañía se encargaría de los gastos legales de cualquier usuario que fuera denunciado o perseguido por lo que publicaba dentro de la plataforma.

Como decíamos, desde su llegada el magnate ha reducido drásticamente el equipo de moderadores de contenido de la compañía, y sumando muchos otros cambios, en el último año X se ha convertido en una plataforma donde la tensión, los bulos y muchos mensajes de odio han proliferado.

Ahora, según ha podido saber The Financial Times, X va a enviar a sus propios abogados y cubrir cualquier gasto generado para defender a un estudiante de la Universidad de Illinois (EEUU) que ha sido acusado por la propia entidad educativa por violar el código de conducta de estudiantes.

Lo cierto es que el joven llamado Juan David Campolargo, tampoco parece haber hecho gran cosa, ya que lo que le ha metido en problemas es publicar unos tuits promocionando un evento de la universidad como si fuera de puertas abiertas y con comida gratuita cuando en verdad no lo era.

Quizás la cuestión no es tanto el motivo por lo que los abogados de X han saltado a su defensa, sino el hecho de que vayan a defender a una persona por lo que ha dicho en la red social. Al parecer, si la universidad ejerce medidas disciplinarias, los abogados denunciarán al centro acogiéndose a los "derechos de la Primera Enmienda" de la constitución de EEUU, que recoge el derecho a la libertad de expresión.

"Sin límite", escribió Musk en X. "No sólo demandaremos, será extremadamente ruidoso e iremos también a por los consejos de administración de las empresas". Lo que no se sabe es qué opina Linda Yaccarino (CEO de la compañía), ya que Musk le contrató para atraer a más anunciantes después de que la gran mayoría huyera por el cambio en la política de moderación de contenido.

A su vez, X está desesperadamente buscando formas de conseguir más ingresos, por lo que parece que comenzar a cubrir los gastos legales de todos los usuarios que se metan en problemas por lo que publican (que son unos cuantos) no parece la decisión más acertada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky