Tecnología

Foxconn el último gran perjudicado de las tensiones entre China y Taiwan

  • Foxconn produce el 40% de dispositivos de electrónica de consumo
  • Colabora con gigantes del sector como Apple, Microsoft, Intel o Microsoft entre otros, y esto podría afectarles
Alamy

La empresa taiwanesa Foxconn es una de las más importantes del sector tecnológico, no ya por sus productos, sino porque es el fabricante que otros gigantes como Sony, Apple o Microsoft contratan para elaboren sus dispositivos, de hecho, se calcula que son los encargados de manufacturar el 40% de los aparatos de la electrónica de consumo.

Su importancia es tanta, que cualquier retraso o problema afecta directamente a productos de primer nivel como podría ser la producción del nuevo iPhone 15, por ejemplo. El problema es, que Foxconn tiene un historial curioso de polémicas, y todo aparece apuntar que "se vienen turbulencias" después de la información descubierta por Global Times.

Al parecer, varias filiales de Foxconn que están situadas en los territorios chinos de Jiangsu, Henan, Hubei y Guangdong está siendo sometidas a una auditoria fiscal, por la cuál todavía no se conocen motivos. Lo cierto es que este es un procedimiento habitual por las autoridades chinas cuando estas son sospechosas de violar leyes y regulaciones.

"Las subsidiarias de Foxconn están obligadas a cooperar activamente con auditorías e investigaciones, y si realmente hay violaciones de las leyes y regulaciones, deben admitir su errores, aceptar sanciones y rectificar", dijo Zhang Wensheng, vicedecano del Instituto de Investigación de Taiwán de la Universidad de Xiamen.

Parece haber un trasfondo mayor

Lo sospechoso de estas es que el gobierno Chino no ha dado motivos oficiales para haber iniciado estas auditorías, y todo parece señalar a que tienen más que ver con las históricas tensiones territoriales entre China y Taiwán, que con alguna irregularidad de Foxconn.

Y es que, el fundador de la empresa, Terry Gou, va a presentarse como candidato a las elecciones presidenciales de Taiwan en 2024. Gou es partidario de la "independencia de Taiwan" por lo que de ganar las elecciones, la estabilidad de la región se verá alterada lo que podría causar serios daños en todos los ámbitos, incluso el económico. Por ello, esto hace parecer que estas auditorias son un toque de atención, aunque habrá que ver como se desenvuelve esta historia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky