Madrid se ha convertido en una de las diez ciudades con mayor capacidad de atracción de la industria fintech, gracias al sandbox financiero y un acceso exclusivo a talento europeo y latinoamericano.
El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Investment Attraction (MIA), y la plataforma Finnovating, lanzaron hace un año la "Antena FinTech" para atraer a la capital talento e inversión internacional en el sector y durante este año han logrado que más de 20 fintech internacionales fijen estructura para desarrollar sus proyectos.
Otras 131 fintech han manifestado el interés en establecerse en la ciudad.
Puerta hacia Europa
Otras firmas han decidido trasladar su sede principal a la capital como DiBanka, Appinit o la colombiana Movizzon, que ve en la ciudad la puerta de entrada a Europa, explica Finnovating, plataforma que conecta a startups con inversores y compañías.
Para movilizar el interés, ambos socios han participado en varios encuentros internacionales, entre los que se incluye el M2020 de Ámsterdam, el mayor evento europeo de la industria fintech, y han presentado el proyecto en Colombia, México y Madrid.