Tecnología

Pescado parece, pero vegano es: así es el salmón impreso en 3D alto en proteína, omega y vitaminas

  • Contiene hasta seis vitaminas diferentes y no lleva azúcar, colesterol o gluten
  • La comida sintética tiene mala publicidad, pero hoy en día también se comen muchas cosas que no son para nada naturales
Revo Foods

Nuestra alimentación ha cambiado mucho en los últimos 50 años, y todo parece indicar que de cara a los proximos 50 va a cambiar todavía más. Si nos comparamos con qué se comía antes, se puede observar un importante incremento de alimentos procesados, con aditivos y desgraciadamente cada vez más lejos de "la huerta al plato".

A su vez, con la población mundial que no deja de crecer y de tener grande, los niveles de consumo están llegando a un punto insostenible para el medio ambiente, ya que no hay suficientes vacas, cerdos o peces en el mundo para poder abastecer el ritmo que lleva la sociedad hoy en día.

Es por ello que desde hace años científicos e investigadores están trabajando para encontrar otras alternativas a la carne animal, una tarea muy complicada, ya no solo por el hecho de encontrar otras opciones que sean sabrosas y ofrezcan los mismos beneficios, sino también porque hay muchísimas personas en contra de la comida sintética.

Pero quizás tras conocer proyectos como el de esta startup austriaca Revo Foods, muchos cambien de opinión. Esta compañía se especializa en la impresión 3D de carne sintética, y recientemente ha presentado su nuevo filete de salmón creado a partir de hongos filamentosos que posteriormente son impresos.

Bajo el nombre de "The filet" llevan varios años experimentando hasta dar con las claves para crear un salmón impreso en 3D que integre grasas en proteinas en su matriz. Esto quiere decir que dicho filete contiene la misma cantidad de ácidos grasos omega-3, además de contener nueve aminoácidos, seis tipos de vitaminas diferentes (A, B2, B3, B6, B12 & D2) y no contiene azúcar, gluten o colesterol.

A su vez, y como se puede apreciar en el vídeo, este salmón mantiene una textura y apariencia muy similar a la de un filete de salmón natural, eso sí, lo del sabor habría que probarlo para poder determinar cuánto se acerca.

Según indican se podrá comprar este filete 100% vegano a partir del 1 de octubre por 6,99 euros, ¿te lo comerías?

Es verdad que este tipo de comidas genera mucho rechazo, pero el problema es que nos dicen claramente que es artificial, mientras que a lo mejor en el supermercado compramos un paquete de jamón york, y lo que viene siendo la carne del cerdo tan solo supone un 20% del producto, por lo que quizás debamos mirar con otros ojos este tipo de alimentos sintéticos.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Amanda
A Favor
En Contra

Ya existen lonchas de "salmón ahumado" a base de proteína de arroz. No hace mucho las descubrí en Aldi y son calcadas al salmón ahumado original. Todo este tema de la impresión 3D de alimentos sin duda es una noticia estupenda desde un punto de vista sanitario, ecológico y ético.

Aunque me llaman la atención las reticencias que pueda tener la gente ante este tipo de productos teniendo en cuenta lo que muy bien dice el artículo de que, de lo que compramos, poco o nada se parece a lo que nos venden. Hoy en día los productos animales están hasta arriba de sucedáneos, aditivos y antibióticos y eso parece que a la gente no le importa, pero que impriman alimentos con plantas parece un sacrilegio. Una opinión licita, pero nada coherente. Espero que todos estos productos sigan al alza

Puntuación -17
#1
A Favor
En Contra

Basta de experimentos.

Los ultraprocesados matan.

Lo malo es que cuando vayamos al supermercado no podremos distinguir entre pescado normal y este engendro Frankenstein que intentan hacer pasar por salmón como si fuese igual de bueno que el pescado original.

Todo sea para obligarnos a comer harina de grillo y otras porquerías.

Puntuación 14
#2
Javier
A Favor
En Contra

Yo es que si no lleva gusanos y todo tipo de insectos no lo quiero...jajaja

A los que promocionan este tipo de comidas sintéticas llenas de todo tipo de aditivos... les deseo que terminen sus días comiendo tal bazofia.

Puntuación 14
#3
H2O
A Favor
En Contra

#1 Noticia estupenda desde el punto de vista:

Sanitario? hace unos años se recomendaba encarecidamente no consumir productos ultraprocesados pero como ahora hay gordofobia y hay que respetar a esta gente que no quiere cuidarse, entonces tenemos barra libre para consumir ultraprocesados como este engendro

Ecologico? deberia salir de su barrio y visitar alguna ciudad de Turquia, Afria, Asia o America Latina te sorprenderia saber lo que les importa a ellos la ecologia de salon que practicais.

Etico? Segun las nuevas corrientes filosoficas, a la que la veo adscrita, todos los seres vivos somos iguales y NO, el ser humano esta en la cuspide, a la cual hemos llegado gracias a las proteinas animales que NO tienen que ser sustituidas por cosas sinteticas y NO no todos los seres vivientes del planeta somos iguales, lease a Aristoteles y lo mismo lo comprende.

Puntuación 12
#4
Usuario validado en Google+
Antonio Fraga
A Favor
En Contra

Qué asco dios!

Puntuación 5
#5
Mierda
A Favor
En Contra

MIERDA.

Puntuación 6
#6
Financiero
A Favor
En Contra

Señores juntaletristas, si este artículo no es publireportaje entonces es que no os enteráis de nada. Si vais a hablar de impresiones 3D hablad de Steakholder foods mejor, que son los que van más avanzados e imprimen celulas de carne de verdad y no estos falsos sucedáneos con vegetales en forma de filetes.

De nada

Puntuación 4
#7
Salmon libre
A Favor
En Contra

La extinción está tardando y al final tendremos que comer eso por orden de los gobiernos...

Puntuación 3
#8
luis
A Favor
En Contra

No os da verguen..za,en publicitar esa por....quería?

Puntuación 9
#9
Papi
A Favor
En Contra

Que las coma el señor Puertas.

Puntuación 5
#10
Usuario validado en Google+
Maria Marcelo
A Favor
En Contra

Sano....??Un producto a base de harinas de cereales altamente inflamatorias y sin la molécula de la Vida, El Colesterol.

Puntuación 2
#11