
La guerra entre EEUU y TikTok tiene un nuevo capítulo, y es que la ciudad de Nueva York ha prohibido que todos los dispositivos de empleados públicos que hayan sido dados por alguna institución del ayuntamiento tienen terminantemente vetada la descarga de la red social china.
En este último año, y con TikTok comiéndose y revolucionando el mercado de las redes sociales, EEUU está tratando de reducir el uso de esta app entre sus ciudadanos. Esto según ellos, lo hacen para proteger la privacidad de los usuarios, ya que los datos que recopila la plataforma y quién tiene acceso pueden ser preocupantes.
Aunque también, y a pesar de que no lo digan, todo parece indicar que no les gusta que una red social china esté desbancando a las estadounidenses como Instagram, Twitter (ahora X) o Facebook. Es por ello que poco a poco, diferentes estados, ciudades o incluso instituciones estén vetando en la medida que puedan el uso de TikTok.
Lo vimos con el estado de Montana que prohibió su uso en dispositivos oficiales o en la Universidad de Auburn (Texas) que bloqueó el acceso a esta plataforma si te conectabas desde su WiFi. Y ahora, según indican desde The Verge, la ciudad de Nueva York también va a extender la prohibición para todos los dispositivos otorgados a los trabajadores públicos.
A su vez, para aquellos que ya tengan la app descargada en sus dispositivos, tendrán hasta 30 días para eliminarla.
"Si bien las redes sociales son excelentes para conectar a los neoyorquinos entre sí y con la ciudad, tenemos que asegurarnos de que siempre estamos utilizando estas plataformas de manera segura", dijo un portavoz del Ayuntamiento de Nueva York en un comunicado "NYC Cyber Command explora y avanza regularmente medidas proactivas para mantener seguros los datos de los neoyorquinos".
Recordemos que, a finales de marzo de este año, el propio CEO de la app, Shou Zi Chew, compareció ante el Congreso de Estados Unidos para responder a las preguntas de los congresistas sobre cómo funcionaba TikTok, qué datos recopilaba y quién tenía acceso a ellos, entre otras cuestiones.
Sin embargo, las explicaciones no lograron convencer y dejaron todavía más dudas, lo que parecía significar que TikTok tenía los días contados en EEUU. Pero ya han pasado varios meses desde entonces, y es ahora, el veto de la ciudad de Nueva York lo último que sabemos sobre la relación del país con TikTok.
Relacionados
- TikTok traerá los datos de usuarios europeos a Irlanda y a Noruega
- Un zoo chino ha tenido que desmentir que un oso fuera un humano disfrazado debido a un vídeo viral de TikTok
- Los trucos más virales de TikTok para hacer la maleta y sacarle el máximo provecho
- El crecimiento de ingresos de TikTok del 155% intimida a las 'Big Tech'