
Ingenieros españoles han desarrollado nuevas funciones de Inteligencia Artificial (IA) en Eventbrite, el marketplace global de venta de entradas y eventos, para agilizar hasta un 30% el lanzamiento de las campañas publicitarias y facilitar a los organizadores el proceso de creación y planificación del evento. Las nuevas funcionalidades de la IA ayudan a generar de forma automática información sobre sus celebraciones como imágenes, descripciones de texto e incluso hashtags. Esto permite un ahorro de tiempo notable que puede ser destinado a la creación de más experiencias.
Jaime Vallori, vicepresidente de Ingeniería en Eventbrite en España, ha revelado que "la integración de la IA en nuestra plataforma está ayudando a los organizadores de eventos a llegar más rápidamente a más asistentes y a que sus eventos sean más fáciles de encontrar y más atractivos. Los organizadores que se apoyan en estas herramientas para crear sus eventos experimentan un incremento tanto en la visibilidad de sus eventos como en las ventas".
Las funcionalidades desarrolladas por ingenieros españoles en el centro de desarrollo del país se alimentan de la vasta información que tiene Eventbrite. Con pocas palabras sobre un evento y de forma automática, estas herramientas redactan un texto de descripción y de resumen del plan, crean una imagen del evento y rellenan el texto de los campos de tipo de celebración, categoría y subcategoría. Esto ahorra tiempo a los creadores, que solo deben revisar y editar la propuesta generada en lugar de empezar de cero. Según estimaciones de la compañía, los organizadores de eventos lanzan campañas publicitarias un 30% más rápido con el texto generado por IA en comparación con la que no lo está.
El centro de desarrollo en España
El centro de desarrollo español es un hub estratégico para Eventbrite y supone el punto de unión entre los equipos de Estados Unidos y de la India, donde se ubican los dos otros hubs más importantes de la compañía que dan servicio a nivel mundial. Además, en 2023, la empresa ha lanzado un plan de contratación en España para acelerar el crecimiento del centro de desarrollo español e incrementar la plantilla de 100 a 200 empleados a finales de 2023, en las áreas de Ingeniería, Diseño, Producto y Marketing.