Tecnología

¿Por qué caen las acciones de Netflix? Dos teorías para el castigo bursátil pese a unos buenos resultados

  • Decepciona el crecimiento previsto para el tercer trimestre
  • Pero también preocupa que los ingresos por usuario no crecen

Para los analistas el adelanto de cifras del tercer trimestre no es suficiente para mantener a Netflix en máximos anuales en bolsa. La compañía ha dado niveles de ingresos y beneficio por acción, pero el crecimiento previsto crea el escenario previsto para una corrección, después de que Netflix se haya revalorizado más de un 60%. Pero además, la compañía revela un dato clave. Ha caído los ingresos por suscriptores por la limitación de las cuentas compartidas.

Netflix alcanzó los 238,4 millones de suscriptores durante el segundo trimestre de 2023, un 8% más que en el mismo período del año pasado, gracias a las políticas de control de cuentas compartidas por parte de sus usuarios. Pese a que es el mayor número de abonados en la historia, la compañía reconoce que el ARM (la ratio de ingresos por usuario) sigue cayendo en la comparativa anual. Retrocede un 3%, respecto al año pasado. Este comportamiento del indicador se corresponde a la limitación de contraseña y la nueva política de precios con el modelo de publicidad.

El beneficio operativo de Netflix creció en el segundo trimestre del año hasta los 1.830 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 16% respecto al mismo período del año pasado. Las ganancias netas supera las previsiones del mercado, pero los ingresos se quedan cortos. La facturación del servicio de streaming aumentó 2,7% hasta los 8.190 millones. El mercado esperaba alcanzar la cifra de 8.300 millones.

Las acciones en el after hours caen hasta un 6%. Además, los primeros analistas están decepcionados por las cifras adelantadas del tercer trimestre. Los números están bien, pero no son suficientes para mover las acciones más altas dado el movimiento en los últimos tres meses, dijo el analista de LightShed Partners Rich Greenfield.

La compañía además ha mejorado sus perspectivas para el tercer trimestre y todo el año. La compañía espera llegar a los 8.520 millones de dólares en el tercer trimestre y tocar un beneficio por acción de 3,52 dólares. Para todo el año prevé un flujo de caja de 5.000 millones, frente a los 3.860 millones previstos por el mercado. También pronostico aumentar el margen operativo hasta el 20%, frente al 18% del pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky