Tecnología

Desarticulan una red de estafas en España que usaba un chiringuito financiero: así operaban los falsos brokers

  • Los daños económicos de las víctimas superan los 1,5 millones de euros
  • Hacían creer a las víctimas que habían perdido el dinero por mala suerte o falta de inyección de capital

La Policía Nacional junto con la colaboración de los funcionarios de vigilancia aduanera de la Agencia Tributaria ha desmantelado una organización criminal que actuaba a través de un chiringuito financiero que llevaba activo desde al menos 2020.

Según ha informado la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa, la semana pasada detuvieron a 22 miembros de una banda criminal organizada de 'falsos brokers'.

Todo comenzó en 2022, cuando se registró la primera denuncia de una víctima que aseguraba que le habían estafado al hacer una inversión valorada en 55.000 euros a través de un servicio financiero en internet y que, tras hacer una serie de operaciones, todo el dinero desapareció.

Las autoridades descubrieron que no era un caso aislado, sino que se trataba de un chiringuito financiero activo desde 2020 conformado por dos grupos independientes que estaban coordinados por un mismo líder.

El primero de los equipos consistía en un grupo que actuaba como 'call center' con el objetivo de atraer y conseguir nuevos clientes. En sus llamadas, contactaban con víctimas con poco conocimiento sobre la materia y les prometían grandes beneficios. Mientras que el segundo equipo era el encargado de contactar con los clientes y cerrar las operaciones.

Todos ellos estaban asistidos por otros miembros que trabajaban desde el extranjero y se encargaban de proporcionar la infraestructura informática, y de facilitar aplicaciones, páginas web y cuentas bancarias. Por último, el jefe de toda la operación era quien se encargaba de blanquear el capital usando sociedades con las que adquiría inmuebles cuya valoración superaba los cinco millones de euros.

¿Cómo era su modus operandi?

Una vez hubieran convencido a la víctima para realizar la operación y la transferencia con los fondos se había enviado, estos supuestos brokers simulaban realizar el máximo número de inversiones de compraventa de productos para tratar de quebrar la inversión y hacer pensar que la pérdida de dinero se correspondía a mala suerte o incluso falta de inyección de dinero.

Pero en realidad el dinero no se estaba moviendo como pensaban las víctimas, sino que estaba siendo transferido a diferentes cuentas bancarias en el extranjero para después repartirlo entre los miembros de la banda.

Las autoridades calculan que hay más de 30 personas afectadas, con un perjuicio económico total de 1,5 millones de euros, aunque no descartan a medida que continua la investigación que los datos se incrementen.

Por ahora, la operación se ha saldado en al menos 22 detenidos acusados de delitos de organización criminal, estafa y blanqueo de capitales, el bloqueo de las cuentas relacionadas con ellos y el embargo preventivo de 13 inmuebles con un valor superior a los cinco millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky