Tecnología

¡Que no te engañen durante el Prime Day! Cómo mirar si el precio realmente tiene oferta

Como cada año, Amazon celebra el llamado Amazon Prime Day, una especie de Black Friday exclusivo de la plataforma en la que cientos de sus productos son rebajados. El problema es que hay vendedores que juegan con estas fechas para ofrecer un precio como si fuera una oferta cuando en realidad no ha variado en los últimos meses, por suerte hoy te enseñamos el truco para que no te engañen.

El Prime Day, celebrado entre el próximo 11 y 12 de julio a partir de las 0:00, es una muy buena oportunidad para encontrar gangas y comprarte ese producto que llevas esperando meses que baje de precio. Pero no nos engañemos, las rebajas y los grandes descuentos son muchas veces el único aliciente que necesitamos para comprar algo, aunque ni si quiera lo necesitemos, ya que nos ciega el hecho de que haya una reducción en el precio.

Sabiendo esto, muchas veces los vendedores se aprovechan de esta vena consumista, y aprovechan estos días señalados para falsamente promocionar un descuento, que en realidad llevaba meses aplicado.

Es cierto que, si el producto tiene un buen precio no pasa nada porque lo compres, sin embargo, muchas veces el detonante de la compra es que se acabe la oferta y para no perderla decidimos hacer la adquisición.

Pero, como siempre la tecnología está de nuestro lado para echarnos una mano. En el caso de hoy se trata de la página web camelcamelcamel.com, la cual consiste en un seguidor de precios de productos de Amazon, para que puedas saber los cambios de valor que ha tenido a lo largo de su historia y puedas hacer la compra con más información para valorarla mejor.

El funcionamiento de este comparador es muy sencillo, tan solo tienes que poner el enlace de Amazon del producto en el que estás interesado, las palabras clave de este o el propio nombre del fabricante en su barra de búsquedas para encontrar el historial de precios de este.

Con una tabla te muestra gráficamente la evolución del precio de este en los últimos meses y prácticamente tiene registro de todos los productos que están subidos en la plataforma. Así que ya sabes, si no quieres caer en las trampas de los vendedores no está de más que compruebes cómo se ha movido el precio de un producto a lo largo de estos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky