Tecnología

El FBI alerta de una nueva estafa que usa la IA para convertir tus fotos de Instagram en desnudos

  • Los ciberdelincuentes están aprovechando las herramientas de IA
  • Su objetivo puede ser obtener dinero o información personal o confidencial

La Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) ha descubierto el auge de una campaña basada en el 'deepfake' desde la cual los ciberdelincuentes están editando y alterando las imágenes que los usuarios sube a sus redes sociales.

Un 'deepfake' es una técnica de vídeo, imagen o audio que ha sido manipulado utilizando la Inteligencia Artificial con el objetivo de alterar o cambiar el original. Este método se ha convertido en muy popular en los últimos meses debido al auge de la IA y el creciente número de plataformas gratuitas y accesibles para todo el mundo.

El problema es que las capacidades de la IA han mejorado muchísimo y cada vez son más y más reales. Por esa razón, el FBI ha alertado que cada vez es más común que los ciberdelincuentes cojan las fotos que hayas publicado en tus redes sociales como Instagram o Twitter, hagan un 'deepfake' con ellas y creen unos falsos 'nudes' o desnudos tuyos para después extorsionarte para conseguir dinero.

Según explican, cogen cualquier foto, y la editan para que sea de carácter sexual o de desnudos, para luego contactar con el usuario y exigirle un pago a cambio de no subirlas a internet y distribuirlas entre sus contactos.

Normalmente el objetivo principal es recibir un pago a cambio de no filtrar estas imágenes editadas, aunque la motivación también puede ser conseguir información personal o confidencial de la víctima.

Recientemente ocurrió algo similar con la artista Rosalía, quien descubrió que alguien había realizado un 'deepfake' suyo en el que supuestamente aparecía ella desnuda. Es importante destacar que esto es un delito serio y que nunca debemos jugar con este tipo de cosas.

Para acabar el FBI recomienda ser discretos con las fotos, vídeos o cualquier contenido personal que publiquemos, y que siempre que sea posible debemos aplicar configuraciones de privacidad en estas apps y realizar búsquedas inversivas de nuestros contenidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky