
El grupo valenciano Inelcom ha llegado a un acuerdo con los sindicatos que supondrá la salida de 53 de sus trabajadores del área de contact center que afecta a sus centros en Xátiva, donde tiene su origen, como en la localidad gallega de Sarria.
El acuerdo del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) contempla la extinción de 53 puestos de trabajo entre los dos centros afectados. En concreto 20 se materializará en Xátiva y 33 en Sarria (Lugo), según fuentes del sindicato Comisiones Obreras (CCOO). De esa forma se ha reducido la propuesta de la empresa, que cifraba en cerca de 80 las bajas debido a la pérdida de un contrato de uno de los operadores para los que trabaja.
Según el sindicato, también se han incrementado las indemnizaciones previstas, de los 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades de propuesta de partida de la empresa a 30 días con un tope de 14 mensualidades. Además, señala que "los 20 puestos que se extinguen en Xàtiva se han completado con personas voluntarias", mientras que en Sarria 21 personas se han presentado voluntarias.
Inelcom, propiedad de la familia Quilis, cuenta con su sede social en Xátiva aunque su sede central está en Pozuelo de Alarcón. La compañía ha ido creando un grupo de servicios tecnológicos que va desde la ingeniería a la fabricación pasando por la atención al cliente a través de varias empresas.
Además, el grupo ha extendido su actividad a Latinoamérica y según cuenta con una plantilla de 1.750 personas y un volumen de negocio de 70 millones de euros, según explicó su CEO, Javier Quilis, en la última asamblea de la asociación AVE, en la que se incorporó como miembro. La familia es también dueña del hotel Mont Sant, ubicado en el acceso al castillo de Xátiva.