Tecnología

Qué pasa si cargas el móvil por la noche: varios trucos para alargar su vida útil

  • Xataka indica que hacerlo tiene más ventajas que inconvenientes
  • No es perjudicial, pero un matiz sí provoca un pequeño desgaste
  • Muchos teléfonos incorporan sistemas de optimización de carga
Ejemplar de iPhone 14 (iStock).
Madridicon-related

La batería de un teléfono móvil es uno de sus componentes más importantes. Tanto es así, que si la misma se deteriora, entonces no importa la salud del resto de componentes, ya que el dispositivo tendrá problemas a la hora de funcionar correctamente. Existe una opinión ampliamente compartida de que dejar el móvil toda la noche cargando es perjudicial para la batería. ¿Qué tiene de cierto?

La publicación especializada en tecnología Xataka indica que este hábito no es perjudicial para la misma per se, aunque con el paso del tiempo sí contribuye a un mayor desgaste. Sin embargo, es obvio que la batería se degrada por si sola desde que le teléfono se utiliza por primera vez, por lo que Xataka ofrece varias recomendaciones que podrían mejorar la vida útil del 'smarpthone'.

¿Qué degrada realmente la batería?

Este mito se transmite de boca en boca incluso desde antes de que se generalizasen las actuales baterías de ion litio. Y es que, con ciertos matices, este hábito nocturno no perjudica la vida de las baterías. El movimiento de los electrones dentro de las mismas inevitablemente las degrada, pero esto es continuo y no solo con la carga.

Así, estos son los aspectos que más la degradan:

-Que la batería permanezca totalmente cargada durante mucho tiempo. Xataka explica que es recomendable que el porcentaje se mantenga por debajo del 80% la mayor parte del tiempo.

-Que la batería permanezca baja mucho tiempo. Cuando el 'smartphone' se descarga del todo, su batería pierde capacidad. Esto es más perjudicial que lo el punto anterior.

-Un calor excesivo. Todo aquello que caliente la batería más de lo debido (cargadores inadecuados, un ambiente cálido o la exposición al sol) acelera el proceso de degradación.

¿Es malo cargarla por la noche?

Dicho lo anterior, cabe deducir que si bien el acto per se no es nocivo, sí lo sería el hecho de que produce el primer punto de los 3 anteriores, esto es, provoca que la batería permanezca totalmente cargada mucho tiempo.

Los fabricantes del hardware, conscientes de esta realidad, han diseñado sistemas de optimización de carga, por ejemplo aquellos que dejan de cargar cuando el porcentaje es del 100%, y se activan de nuevo cuando baja al 99%. Sin embargo, la publicación de tecnología asegura que este hábito apenas afecta a la vida útil del teléfono, por lo que los beneficios de hacerlo pesan más; principalmente, empezar el día con el dispositivo plenamente operativo.

Además, muchas marcas ya incluyen en sus modelos la función de 'carga inteligente'. Este es uno de esos sistemas de optimización de carga, pensado para combatir esa degradación que resulta de mantener la carga con el porcentaje de batería por encima del 80%. Este software monitoriza los hábitos del dueño del teléfono móvil, los asimila y diseña en base a los mismos unos hábitos de carga. Por ejemplo, si el usuario se levanta cada mañana a las 07:00, el 'smartphone' que carga por la noche se detiene en el 80% antes de esa hora, y continúa hasta el 100% cuando calcule que falta poco para que la persona se despierte. El objetivo final es optimizar la vida de la batería, sin tener que prescindir de este hábito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky