Tecnología

La Inteligencia Artificial no convence a grandes expertos: "Podría acabar con la raza humana"

  • Para muchos, la cuestión está en cómo desarrollar esa tecnología de forma responsable
Foto: iStock

Cada vez son más las voces que critican los usos que se le pueden dar a la Inteligencia Artificial (IA), sin duda uno de los grandes avances tecnológicos de los últimos tiempos y que cada vez está más presente en cada uno de los sectores de producción.

Posiblemente, el primero de todos en advertir lo que nos podía venir encima fue Stephen Hawking. El físico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico, entre otras facetas, dejó escrita una predicción acerca de la Inteligencia Artificial.

"Podemos enfrentarnos a una explosión de inteligencia que, en última instancia, resulte en máquinas cuya inteligencia supere a la nuestra en más de lo que la nuestra supera a la de los caracoles", escribió. En una entrevista en 2014 con la BBC aseguró que "el desarrollo de una completa IA podría traducirse en el fin de la raza humana", advirtiendo que los esfuerzos por crear máquinas inteligentes representan una amenaza para la humanidad.

Martin Rees, astrónomo británico, llegó a revelar que "la Inteligencia Artificial necesita directrices para una innovación responsable". En este sentido, el profesor de la Universidad de Cambridge, señaló en un artículo en el London Evening Standard que "no sabemos dónde se encuentra el límite entre lo que puede suceder realmente y lo que seguirá siendo parte de la ciencia ficción. Pero algunos de los que tienen fuertes credenciales piensan que el campo de la Inteligencia Artificial necesita directrices para una innovación responsable".

El economista jefe de Microsoft, Michael Schwarz, también puso el foco en los "actores" y en su forma de utilizar esta herramienta que, en estos momentos, es un embrión. "Tenemos que preocuparnos mucho por la seguridad de esta tecnología, al igual que con cualquier otra tecnología", indicó durante el Foro Económico Mundial. 

"Una vez que vemos un daño real, tenemos que hacernos la pregunta simple: '¿Podemos regular eso de una manera en la que las cosas buenas que evitará esta regulación sean menos importantes?'", dijo Schwarz. "Estoy bastante seguro de que los malos actores utilizarán la IA, y sí, causará un daño real". En esta línea, Schwarz destaca que los coches también pueden ser peligrosos. "Espero que la IA nunca, jamás, se vuelva tan letal como un motor de combustión interna".

Otra voz más que autorizada para hablar de esta herramienta es la de Geoffrey Hinton, considerado por muchos como el padrino de la IA. Este ingeniero, extrabajador de Google, continúa la senda de Schwarz y ha alertado sobre los peligros de esta tecnología. El especialista cree que estas herramientas se pueden emplear para hacer cosas grandiosas, pero que "es difícil averiguar cómo se puede evitar que los malos actores las usen para cosas malas".

Uno de los mayores peligros para Hinton es la generación de contenido falso, ya sea en fotos, vídeos o incluso artículos. "Ya no seremos capaces de saber qué es verdad", confiesa. 

Otros nombres, como el de Elon Musk o Steve Wozniak (cofundador de Apple), unidos a más de 1.100 empresarios, inversores, investigadores y analistas de todo el mundo, firmaron una carta con el objetivo de pausar el desarrollo de la IA. "No significa una pausa en el desarrollo de la IA en general, simplemente es un paso atrás de la carrera peligrosa hacia modelos de caja negra impredecibles cada vez más grandes con capacidades emergentes", rezaba parte del escrito.

España también alerta

Investigadores españoles también hicieron especial hincapié de los riesgos de esta herramienta tecnológica. "Es una tecnología que ya se nos ha ido de las manos, y es algo de lo que venimos tiempo avisando", alerta Helena Matute, catedrática de Psicología Experimental en la Universidad de Deusto, que añade que "o se regula muy bien o hay que frenarlo". "Ya ha habido tecnologías que han tenido moratorias, como la energía nuclear. Cuando algo es peligroso, hay que parar", recuerda en una entrevista en El Confidencial

Para Juan Antonio Fernández Madrigal, catedrático de ingeniería de sistemas y automática en la Universidad de Málaga, "hay que hacer ver a la mayor cantidad de gente posible, sobre todo quienes tienen algún poder legislador, de los problemas que puede producir ya por la velocidad a la que está cambiando todo".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

La verdad
A Favor
En Contra

La IA no acabara con la raza humana. Es la raza humana la que se autodestruirá, si o si.

Puntuación 21
#1
Torero
A Favor
En Contra

Cuanto mal ha hecho la saga de "Terminator", con su Skynet de "cerebro artificial malo"

Solo desde que se ha puesto a disposición de la masa de usuarios de internet el famoso "ChatGPT" estúpida WEB, que al son de las palabras que usted introduce, le saldrá un texto, que en la mayorías de las veces, es una estupidez, es mucho mejor "inteligencia artificial" el Google de toda la vida, en su buscador que ese si que es genial.

La "inteligencia artificial" solo puede perjudicar, si se utiliza para engañar, y ahí si pude existir un peligro, que de hecho siempre ha existido, lo único que esto abre nuevas formas, de ahí a que se prohíba, o que nos vaya a matar a todos, cono en la peliculita, lo hacía Skynet, hay un abismo.

El perfeccionamiento de este Software, solo puede traer beneficios, desde operaciones en quirófano, viajes por el espacio autónomos, y perfeccionamiento de cuantas actividades puedan existir, como el de la conducción autónoma como ejemplo.

Es como un cuchillo, se puede utilizar para partir los alimentos, o para matar, y en eso el "cuchillo" no es el que toma la iniciativa.

Y además, por mucho que hablemos de ello, por mucho agorero que salga, ya es imparable.

Skynet, ha tomado consciencia de si mismo....Jajajaja.

Puntuación -1
#2
Ya nos tienen bien cogidos
A Favor
En Contra

Los analogicos nos leimos el Lazarillo de Tormes y muchas novelas de picaresca y sabemos de que va esto pero los nativos digitales han sido manipulados para lo virtual, el dinero ficticio, el metaverso, el buenismo....

La raza humana ya ha sido conquistada y parece que no hay retorno.

El hombre es el lobo del hombre.

Puntuación 12
#3
Yo
A Favor
En Contra

Al #2. Creo que no has tenido en cuenta, quizás por desconocimiento, lo que significa en realidad la IA. El problema es que no es un cuchillo, una herramienta que pueda ser utilizada con la consciencia de un ser humano, o incluso tomar decisiones en base a unos parámetros más o menos sofisticados. La amenaza real es que la IA puede dar nuevos usos a ese cuchillo o incluso crear uno nuevo nuevo para un fin que considere oportuno para un objetivo concreto.

Puntuación 2
#4
Ángel
A Favor
En Contra

De momento por muy inteligente que sea la inteligencia artificial tiene dueño, es esclava de ...

No es conocimiento para todos y jactarse de ello, sino que servirá íntegramente a quien; a su dueño, para sus fines.

Puntuación 3
#5
Avisador
A Favor
En Contra

Algunos andan aún como en el año 1533, y dado su ignorancia quieren quemar una cuarta vez a Miguel Servet , descubridor de la circulación sanguínea pulmonar.

¡¡Que peligros nos traen las cosas modernas!! hasta van a fabricar cuchillos para clavárnoslos, pongamos las hogueras de nuevo en las plazas de los pueblos, refundemos la Sagrada Inquisición.

Cosas de Brujas, son todas estas cosas

Puntuación 3
#6
A Favor
En Contra

Lo que me encantaría es que una IA acabase con los burocratas y politicos que nos estan hundiendo con su sacrosanta Agenda 2030 y el dichoso Calentamiento Global.

Puntuación 11
#7
Libertario
A Favor
En Contra

Todos los que dicen que la IA es una amenaza son "supuestos" expertos o científicos. Ahora bien, no sabemos que tipo de expertos ni que tipo de científicos.

Si algo prueba la Historia es que los expertos y los científicos no son gente especialmente cualificada en determinar lo que está bien y lo que está mal. Es gente que sabe mucho de un campo concreto y cree que ese conocimiento le da algún tipo de aval para dictaminar lo que es bueno o malo para la Humanidad, en un claro pulso totalitario.

Lo que seguramente conseguirá la IA es borrar del mapa a muchos expertos y científicos democratizando o, mejor dicho liberando el conocimiento, poniéndolo al alcance de mucha más gente.

El uso que se le dé a la IA dependerá de los valores morales o reglas de conducta que se le inculquen pero, si la IA desarrolla autoconciencia en algún momento, dudo que que esa autoconciencia tenga reglas de conducta con peores valores que los que muchos humanos tienen. No tengo dudas que una IA con autoconciencia más imparcial que el 99% de los jueces actuales.

Puntuación 4
#8
Intruso
A Favor
En Contra

No existe la raza humana, es un invento globalista que se empezó a introducir sibilinamente en las mentes del rebaño con los anuncios de Benetton en la década de los ochenta. Existe la ESPECIE humana compuesta por diferentes razas, si, las razas existen, y somos muy diferentes unos de otros, no hay más que ver los vertederos multiculturales que hay por la "Uropa" globalista.

Puntuación 4
#9
Observador
A Favor
En Contra

Ya empieza a aburrir esto de la IA. Está llega tarde para salvar a la especie humana de si misma, de su propia "inteligencia". Por mucho conocimiento que se libere este solo estará realmente al alcance de los pocos que tienen capacidad y facilidad para comprender por encima de cierta complejidad. Si consideramos además que lo que circula en internet es conocimiento, la tenemos clara. Las sociedades humanas tal como las conocemos, están condenadas desde que una mayoría empezó a seguir los dictados de algunos oportunistas, imponiéndose por demás la necesidad de producir por producir bienes que no necesitamos como modo de ganarnos la vida. Este sistema, el capitalismo, para mantenerse necesita del crecimiento constante en un planeta finito, con el insostenible gasto energético y material que eso supone. El nivel de dependencia del individuo ya era demasiado alto antes de la llegada de internet, del pc, del móvil, de los teléfonos inteligentes,... Ahora estamos aquí todos totalmente enganchados como yonkis sin solución. Espero que los que sobrevivan sean realmente inteligentes.

Puntuación 0
#10