Tecnología

La española Pangea vende su motor para cohetes a Tehiru

  • La empresa augura unos ingresos de hasta 50 millones en 5 años con el contrato
  • El objetivo es alcanzar los 300 millones de facturación en 2030
Imagen de un cohete como los que propulsará Pangea. EE
Barcelonaicon-related

La empresa española Pangea ha llegado a un acuerdo con la compañía Tehiru para vender su motor ARCOS en sus nuevos cohetes. La start up fundada en Barcelona ha confirmado la viabilidad técnica de un pacto que puede llegar a suponer unos ingresos de hasta 50 millones en los próximos 5 años para Pangea Aerospace.

Según explicó la firma en un comunicado, se trata de un pacto histórico al haberse encendido por primera vez en el mundo un motor Aerospike reutilizable. La compañía tiene la ambición de llegar a facturar más de 300 millones anuales en 2030 con este tipo de servicios y productos

Con la alianza, Pangea aportará el motor, llamado ARCOS, y Tehiru hará el desarrollo del lanzador con un sistema de aterrizaje eléctrico, que permite tocar tierra en cualquier superficie.

Las eficiencias del motor de Pangea

El sistema de Pangea logra utilizar un 15% menos de combustible. Eso es clave para un cohete como el de Tehiru, que debe transportar hasta 550 kilos al espacio. Puede llegar 30 toneladas; y 27 llegan a ser de combustible.

Más allá del ahorro, el motor utiliza biometano y oxígeno cómo combustibles. Las emisiones son principalmente vapor de agua, por lo que se reduce un 50% las emisiones de CO2 en comparación con los motores convencionales.

"Esta colaboración demuestra la viabilidad del motor Aerospike", celebra la empresa española

Adrià Argemí, consejero delegado de Pangea Aerospace, comentó que "promovemos la especialización en la cadena de valor de la industria aeroespacial, en vez de la centralización en unas pocas empresas, ya que permite reducir enormemente los costes, ser más competitivos e innovadores. Esta colaboración demuestra la viabilidad del motor Aerospike y el liderazgo en el desarrollo de sistemas de propulsión sostenibles para la futuro industria espacial".

Por otro lado, Aaron Prat, consejero delegado de Tehiru, puso énfasis en los beneficios de colaborar con empresas especializadas para reducir los costes y tiempo de fabricación, aumentar la competitividad y garantizar una comercialización más rápida. "Al externalizar el desarrollo del sistema de propulsión a Pangea Aerospace, Tehiru puede concentrar sus recursos en el desarrollo del lanzador, lo que resulta en un progreso más rápido para ambas empresas", destacó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky