La multinacional tecnológica Globant, con sede en 25 países desde donde trabaja para empresas como Google, Electronic Arts o Santander, ha reforzado su apuesta por Andalucía con la apertura de una segunda sede en Málaga.
Desde este nuevo Centro de Innovación, situado en el Paseo del Muelle Uno de Málaga, la compañía de transformación digital trabajará en el desarrollo de soluciones disruptivas basadas en Inteligencia Artificial y Blockchain con equipos especializados en proyectos de Fintech o Gaming, entre otras competencias. El primer centro de la compañía en esta ciudad se inauguró en marzo de 2021 en el Polo Digital de Málaga.
Con esta nueva apertura, Globant inaugura su sexta oficina en España reforzando así su apuesta por el talento local. Esta sede se suma a las ya establecidas en las ciudades de Madrid, Barcelona y Logroño.
"Málaga ha supuesto un punto de inflexión en el desarrollo de Globant en España y Europa. Nos enorgullece ser parte de este ecosistema completo con una estrategia vibrante de innovación, talento y crecimiento sostenible", comentaba Luis Ureta, director de Globant en el sur de Europa.
Por otro lado, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, mostraba su satisfacción por el crecimiento de esta compañía cuya primera sede se ubica en el Polo Nacional de Contenidos Digitales, espacio municipal para la incubación de startups.
"El Ayuntamiento se marcó hace años el objetivo de atraer y retener talento y empresas que vean Málaga como el lugar idóneo para instalar sus sedes y generar empleo en nuestra ciudad y trabajamos activamente en la búsqueda de suelo para dar respuesta a la necesidad de oficinas en la ciudad", añadía el alcalde.
La multinacional pertenece a los prestigiosos The Green Software Foundation (GSF) y Cybersecurity Tech Accord, cuenta con una plantilla global de más de 27.000 empleados y ha sido destacada por universidades como Harvard, MIT y Stanford.
.