Tecnología

Este es el peor rumor que podíamos escuchar sobre el próximo iPhone 15

  • En EEUU el precio de los iPhone Pro no sube desde el 2017, en cambio en otros países como España sí
  • Se espera que los iPhone 15 tengan hasta 11 novedades que los modelos anteriores no tienen
Alamy// iPhone 14

Cualquier novedad o adelanto que se filtre sobre el próximo iPhone es siempre bien acogido por los usuarios, ya que como cada año, existe una gran expectación sobre el nuevo smartphone de Apple. Sin embargo, la noticia que acaba de dar el experto analista Jeff Pu seguro que no le va a gustar a nadie.

Mires donde mires parece que todo está cada vez más caro que antes, ya sean las facturas de la luz, las hipotecas, la compra y como no podía ser de otra manera la tecnología también. En el caso de Apple, sus productos ya de por sí tienen un alto precio y como hemos visto en los dos últimos años anteriores tanto el iPhone 13 Pro como el 14 Pro subieron su precio en algunos países.

Ahora, el experto analista de Haitong International Securities, Jeff Pu, ha adelantado que según sus investigaciones todo parece indicar que tanto el iPhone 15 Pro como el iPhone 15 Pro Max van a ser más caros que los modelos Pro anteriores.

El anuncio está principalmente enfocado a EEUU, donde desde 2017 con el iPhone X, ningún modelo Pro ha superado la barrera psicológica de los 999 dólares, mientras que los Pro Max partían de los 1.099 dólares. En cambio, en la mayoría de países como España, el precio del iPhone 14 Pro partía de los 1.319 euros y el Max desde los 1.469 euros.

Esta es la segunda vez que surgen rumores sobre la subida de precio de los próximos iPhone, y aunque se centren principalmente en EEUU, si suben ahí lo más normal es que la subida se traduzca también al resto de países.

Cabe destacar, que esta subida no es porque sí, sino que tiene una explicación detrás y a parte del incremento en los costes de la vida, es que supuestamente los iPhone 15 vendrán equipados con hasta 11 novedades que han hecho que su precio de coste crezca.

Por ejemplo, el marco del teléfono pasará a ser de titanio, llevará un chip A17 Bionic, tendrá más RAM, un puerto de carga tipo C más rápido o en el caso del Pro Max llevará incorporada una lente periscópica para aumentar el zoom óptico.

Dicho todo esto, recordamos que se trata tan solo de un rumor, y aunque Pu es una fuente fiable, no será hasta septiembre cuando Apple previsiblemente lanzará el iPhone 15 en todas sus versiones que vayamos a saber de forma oficial el precio de este smartphone.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Benalmádena
A Favor
En Contra

Es lo que tiene los impuestos socialistas en Europa... que tenemos que pagar muchas fiestas...

Aquí tenemos una cosa llamada el canon digital desde 2017-2018 creo por el cual pagamos más por todos los aparatos electrónicos tipo móvil tableta ordenadores etc... pornque claro pobrecitos los artistas que son tal fondo la gente piratea mucho... que poca vergüenza el pirateo fue casi derruido por los servicios de streaming y aún si fuese real y si fuese existiendo, la piratería se ha reducido un 95% comparado con hace 15 años... pero el impuesto lo meten igualmente, otra excusa más para expoliar al ciudadano...

Por eso el iPhone que sea cuesta de media 500€ más en Europa que USA... impuestos. Nos mean en la cara para después reírse. Luego todos los años renuevan los iPhone... total los pagamos nosotros... en fin

Puntuación 17
#1