El hecho de que las redes sociales se han postulado como la plataforma favorita (sobre todo entre los más jóvenes) para informarse es un secreto a voces. Hoy en día se busca la rapidez, simplicidad y poco esfuerzo para informarse por lo que estas plataformas son ideales, Ac2ality es un ejemplo de ello ya que esta cuenta de TikTok creada por cuatro chicas españolas se ha convertido en el segundo editor de noticias más grande de Europa dentro de esta app y tan solo por detrás del Daily Mail.
"Noticias en un minuto"y "traducimos los periódicos" son los dos lemas principales de Ac2ality y los que mejor resumen la actividad de esta empresa. Hoy en día parece no haber tiempo para leer un diario, o por lo menos eso era lo que pensaba este grupo de cuatro chicas, cuando en 2020 fundaron dicha startup.
Y puede que estuvieran en lo cierto, ya que en tan solo dos años, su cuenta de TikTok se ha convertido en el segundo editor de noticias más grande de Europa (4,2 millones de seguidores) tan solo por detrás del periódico británico Daily Mail (4,4 millones de seguidores). Y si nos ponemos a mirar a nivel global, solo hay cinco perfiles que superen esas cifras en todo el mundo en lo que se refiere a cuentas informativas.
Su trabajo consiste en replicar y "traducir" como dicen ellas informaciones que dan los periódicos en un formato TikTok, es decir un vídeo que incluye audio, música, texto e imágenes y en el que te explican una noticia en menos de un minuto.
Sus publicaciones se pueden dividir en tres tipos de formato: Cinco cosas de hoy, que consiste en dar las cinco noticias más importantes del día, Explícamelo fácil, un minuto centrado en desarrollar una noticia en concreto y Trends, que consiste en que a partir de un contenido viral aprovechan su éxito para explicar una información relacionada.
Su modelo de negocio se basa en el branded content, es decir contenidos pagados y promocionados por marcas, siendo Disney+ su cliente más grande e importante. Desde sus inicios hasta ahora, el equipo está formado por Daniela McArena, Gabriela Campbell, Paula Muñoz y María Murillo, y en la actualidad producen unos cinco vídeos al día.
Los vídeos tocan todo tipo de temas, pero siempre con las mismas premisas, un tono casual y desenfadado al que lo acompaña informaciones directas, fáciles de entender y de carácter visual. Las jóvenes parecen haber dado con las claves para ser un medio de influencia en el mundo de las redes, y de hecho denuncian que otros tradicionales les están copiando.
Relacionados
- TikTok es la red revelación de este año en el sector inmobiliario
- Los fundadores de Instagram están trabajando en la app de las noticias: mezcla cosas de TikTok y Google
- Bruselas amenaza a TikTok con prohibir la app en el territorio UE si no cumple con la normativa
- ¿Cómo funciona el algoritmo de TikTok? La compañía explica las recomendaciones de vídeos