Tecnología

Así es el nuevo plan de España para llevar internet por satélite a todas las zonas rurales y remotas

  • El objetivo es llevar la conexión al 100% de las zonas rurales y remotas
  • El acuerdo establece una tarifa de banda ancha por 35 euros al mes
Alamy// Antenas con conexión a satélites

La denominada brecha digital es uno de los grandes desafíos que tiene el gobierno, ya que no puede ser que en una sociedad cada vez más digitalizada todavía sigue habiendo lugares en los que no hay conexión a internet. Al final son las zonas rurales, remotas y pocas pobladas la que sufren, pero las autoridades acaban de adjudicar a Hispasat la tarea de traer conexión de banda ancha por satélite a estas áreas por 35 euros al mes.

La brecha digital hace referencia a la desigualdad en el acceso o uso de internet que tienen diferentes grupos sociales. En el caso de España, son las zonas rurales (sobre todo en el interior del país) las que parecen haber sido abandonadas y olvidadas por las autoridades en el derecho a tener una conexión a internet de calidad.

Aunque es cierto que el gobierno se ha puesto manos a la obra, y como acaba de anunciar el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se ha dado la adjudicación provisional a la compañía española Hispasat.

Tras analizar más de 10 candidaturas, finalmente se ha resuelto provisionalmente la concesión del programa UNICO Demanda Rural a Hispasat, en el que dan a la compañía 76,3 millones de euros en ayudas para llevar a cabo el proyecto.

Según hemos podido saber, esta se distribuye en 40,3 millones de euros para la configuración del servicio y el establecimiento de una plataforma con recursos de red, mientras que los 36 millones restantes serán para costear las altas e instalaciones de los equipos a los ciudadanos. Se calcula que cada usuario tendrá una ayuda para el presupuesto de instalación de como máximo 600 euros.

Hispasat, quien acaba lanzar con la ayuda de Elon Musk un "super satélite", se encargará de instalar y desplegar las infraestructuras necesarias para proveer de conectividad ultrarrápida mediante tecnología satelital a todos los municipios de España en las que no hay acceso a una cobertura de al menos 50 Mbps.

El acuerdo fija que Hispasat deberá ofrecer por los menos 100 Mbps con una tarifa plana de 35 euros al mes, según han acordado hasta el 31 de diciembre de 2027. Según los datos de Proxyrack, en España en 2020 el 93.28% de los españoles tenía acceso a internet, pero con este nuevo plan el objetivo es llevar la conexión al 100% de las zonas rurales, remotas y poco pobladas de todo el territorio español.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ja
A Favor
En Contra

Si es difícil llevar datos, energía todavía más (es física, cables o combustibles). Por satélite es x10 precio, /10 velocidad y x100 energía. De estar aislados a estar en el polo.

Puntuación -2
#1