
Si hay algo que se ha repetido en estos últimos meses es la subida de precios en todos los productos y servicios que conocemos y usamos, en lo que se refiere a las plataformas en streaming no iba a ser menos; Netflix, Amazon, Disney+ y ahora HBO Max se une a esta tendencia, aunque por el momento solo se aplicará en EEUU.
Casi tres años después de la pandemia, las plataformas de series y películas en streaming han dejado de crecer, e incluso han comenzado a perder usuarios. Durante estos últimos meses las compañías han buscado soluciones para frenar este problema, y en muchos casos han usado las mismas estrategias.
Eliminar series y películas que estaban producción, ofrecer un plan más económico con publicidad o también subir el precio de su suscripción son algunas de las más repetidas. Y mientras HBO Max se había apuntado a las dos primeras, hasta ahora la compañía propiedad de Warner Bros. Discovery no se había decantado por aumentar la suscripción.
Y es que desde su creación (hace dos años) HBO Max cuesta unos 14,99 dólares al mes en EEUU, y desde junio de 2022 podías pagar 9,99 dólares por el plan con publicidad. Pero los tiempos cambian, y desde el jueves 12 de enero, los usuarios de HBO Max tendrán que pagar 15,99 dólares al mes, que supone una subida de precio de un 7%.
"Este aumento de precio de un dólar nos permitirá seguir invirtiendo para ofrecer una programación aún más definitoria de la cultura y mejorar nuestra experiencia de cliente para todos los usuarios", afirma la empresa en un comunicado al que ha tenido acceso Variety.
Por ahora, el anuncio solamente se ha hecho para los usuarios de EEUU, sin embargo, no sería de extrañar que en un tiempo la compañía decidiera extender esta subida de precio al resto de países entre los que se encuentra España.
Actualmente HBO Max es la tercera plataforma de streaming más utilizada en España, con un 12,5% de cuota de mercado. Tiene un precio mensual de 8,99 euros y por ahora en nuestro país tampoco ha llegado la versión con publicidad, por lo que no hay una suscripción más barata.
Este tipo de cambios se suelen lanzar en el país de origen de la compañía, y algunas semanas o incluso meses después se extiende al resto del mundo. A pesar de que HBO Max no se ha pronunciado sobre si plantea globalizar este aumento en el precio de suscripción, si el plan de la compañía es aumentar ingresos y reducir gastos, lo lógico es que aplique la subida en todo el mundo.