El comienzo de año es una de las épocas favoritas para enfrentarse a nuevos retos y establecerse nuevos propósitos, entre ellos el dejar de fumar es uno de los más comunes. Sin embargo, esta tarea no es fácil y muchas personas necesitan ayudar para poder conseguirlo, por ello hoy te contamos cuatro apps que puedes descargar para que te acompañen y ayuden a superar este objetivo que te has marcado de cara a 2023.
Fumar perjudica gravemente la salud, y es que según los datos de la Asociación Española Contra el Cancer (AECC) el tabaco provoca 50.000 muertes cada año y es el causante del 90% de los tumores de pulmón. El tabaco es un hábito muy adictivo, lo que hace que dejar de fumar sea una tarea complicada y difícil de conseguir para muchos.
Existen varias formas para intentar conseguirlo, desde terapias, planes o como en este caso aplicaciones móviles que se pueden convertir en la herramienta definitiva para lograr este reto.
Respirapp
Esta aplicación está basada y desarrollada por AECC y su programa específico para dejar de fumar, que según ellos tiene una efectividad del 60%. Esta app, gratuita y disponible para tanto Android como iOS, también ha sido impulsada con el Plan Nacional sobre Drogas.
Este programa está dividido en tres fases, siendo las dos primeras el comienzo del proceso de dejar de fumar de manera progresiva, para después de marcar el día oficial de dejar de fumar y a partir de ese momento la app te ofrecerá consejos para gestionar el proceso y evitar una recaída.
Esta app te marca retos, cuánto dinero has ahorrado y te ofrece pasatiempos para ayudarte a superar los momentos en los que más te apetece fumar, además cuenta con un botón de SOS con el que puedes llamar gratuitamente a la AECC si estás a punto de recaer.
Sacabó
La Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET) también tiene una app para dejar de fumar. Al igual que la anterior también funciona por apartados, en los que primero se recoge información sobre las costumbres del fumador para luego guiarte de manera progresiva en los pasos a seguir para conseguir este propósito.
Informa de las estadísticas como cuantos cigarros fumas al día y lo que te cuesta, a la vez que da recomendaciones para evitar recaídas y como Respirapp también tiene un botón de emergencia que te pone en contacto con un profesional disponible en cualquier momento.
SmokeFree
Otra de las aplicaciones más destacadas es la de SmokeFree (solo en Android) que plantea un proceso distinto que otras plataformas para dejar de fumar. En este caso, actúa como un tutor que te recomienda y acompaña en el proceso.
Destaca, sobre todo porque te puedes poner la meta para dejar de fumar y eres tú quien la controla, por ejemplo, debes apuntar cada vez que te fumas un cigarro para que te marque cuando está bien fumarte el siguiente. Como las demás usa un método progresivo, que poco a poco elimina tanto el hábito como la ansiedad de no fumar.
QuitNow
Para acabar nos encontramos con QuitNow, una app que sigue las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este caso la app tiene una versión gratuita pero también te puedes suscribir a la versión Pro tanto si tienes iPhone como Android.
Entre las funciones más destacadas que tienen está la de un chat con exfumadores, para que les puedas preguntar dudas que tengas además de que te ofrecen consejos y técnicas que aplicaron ellos para conseguirlo.
Aparte, también lleva un seguimiento de los días que nos han fumado, el dinero que te has ahorrado, los logros que has conseguido o los beneficios que tiene para tu salud cada día seguido que no fumas.