Tecnología

Telefónica trabaja con 14 fabricantes para el 'filón' de las balizas conectadas

  • Más de 30 millones de vehículos dispondrán del sistema de seguridad desde 2026

Todos los vehículos que circulen por las vías públicas españolas y europeas deberán disponer de un servicio automatizado de auxilio en las vías públicas a partir del 1 de enero de 2026. Con vistas a ese compromiso, Telefónica Tech trabaja estos días con más de 14 fabricantes en el diseño y producción de las denominadas V-16, es decir, el sistema que jubilará los actuales triángulos de señalización de los coches. A grandes rasgos, se trata de unas balizas conectadas, inteligentes y luminosas, que se comunicarán con el resto del ecosistema del transporte.

Con el proyecto de las balizas conectadas, la filial tecnológica del Grupo Telefónica prevé desplegar su alto grado de especialización en conectividad y soluciones IoT con una solución Narrow Band-IoT (NB-IoT) muy valoradas en el sector.

Según recuerdan fuentes de Telefónica Tech, "las nuevas balizas conectadas comunicarán la posición del vehículo parado por emergencia con el fin de que la Dirección General de Tráfico (DGT) pueda optimizar la gestión del tráfico y la seguridad vial". Además, "el dispositivo también permitirá al conductor señalizar la parada del vehículo con señales lumínicas sin necesidad de bajar a la calzada como ocurría hasta ahora con los triángulos".

Telefónica Tech también recuerda que el grupo dispone de las capacidades y la experiencia necesarias para ayudar a los fabricantes a afrontar con éxito el reto de suministrar a todo el parque automovilístico español estas nuevas balizas". En esta línea, señalan que la "solución de conectividad está integrada en las balizas de más de 14 fabricantes que ya trabajan con nosotros con los cuales prevemos conectar millones de balizas en los próximos años.

Además, algunos de estos fabricantes también han confiado en Telefónica Tech para el diseño y fabricación de los dispositivos de conectividad e iluminación de su propia baliza". En este empeño, Telefónica Tech aspira a ser líder en el proyecto que conectará las balizas de más de 30 millones de vehículos en España.

Precisamente la semana pasada entró en vigor la modificación de Real Decreto 159/2021 por el que "se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas, así como los requisitos técnicos exigibles para la certificación de los dispositivos V-16 que incorporan una función de geolocalización, lo que constituye una medida extremadamente novedosa". La misma normativa también tipifica la adecuación de las dimensiones de la señal V-24 a todos los vehículos de auxilio, así como la correcta funcionalidad de este dispositivo.

Plataforma de Vodafone

Vodafone España lidera la Unión Temporal de Empresas (UTE), en compañía de Pons Mobility, Kapsch TrafficCom e Inspide, para dar soporte técnico y desarrollar para la DGT nuevos casos de uso sobre la plataforma de Vehículo Conectado DGT 3.0. Dicho ecosistema utiliza sensores conectados para poner en comunicación todos los elementos que forman parte de la movilidad viaria "con el fin de mejorar la seguridad y promover una movilidad menos contaminante, más segura, eficiente y sostenible en las ciudades". Dicho contrato, como ya informó este periódico el pasado 6 de diciembre, está valorado en tres millones de euros y su duración inicial es de cuatro años.

El grupo Vodafone, a través de su división Vodafone Automotive, lanzó el pasado marzo su Plataforma STEP (Safer Transport for Europe Platform) que utiliza los estándares de la UE para conectar directamente a los conductores con las autoridades viajes, así como operadores de carreteras, municipios y servicios de emergencias, para ofrecer información sobre seguridad, avisos de peligro y actualizaciones del estado de tráfico en tiempo real a todo el ecosistema europeo de movilidad.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

¿ Sistema de seguridad o de control social?

Puntuación 20
#1
AGENDA 2030
A Favor
En Contra

Con la reiterada excusa de la "seguridad"....¡ perderemos la LIBERTAD!

Sabrán cuando coges el coche y donde estás en todo momento. Si a eso le unimos que restringiran los viajes con la excusa de evitar contaminar.....

O despertamos o seremos esclavos

Puntuación 14
#2
A Favor
En Contra

1984

El Gran Hermano te vigila

Y además lo pagas tú

Para que se forren ……

Puntuación 12
#3
BALIZASKO
A Favor
En Contra

LOS COCHES HAN PASADO DE MODA, SON UN PRODUCTO NO DESEADO POR MUCHOS JOVENES, LES BASTA UN PATINETE Y PARA LOS VIAJES, AVION, PLATAFORMAS DE COCHE COMPARTIDO O ALQUILAR UNO ENTRE CINCO

Puntuación 1
#4
se buscan ONGS con patas
A Favor
En Contra

Cada dia nos venden mas milongas....que si coches a pilas....que si llenate el tejado -caso de que lo tengas- de placas fotovoltaicas chinatown.....

Puntuación 7
#5
Pepe
A Favor
En Contra

Quiero pensar que cuando las balizas sean obligatorias, y preste el servicio de geolocalización, Telefónica, Vodafone...o la compañía que sea, NO TENGAN QUE "PAGAR" ese servicio los conductores, comobla "timo-ITV", o el futuro pago por uso de las autovías, que cuando fueron construídas, ya nos las cobraron 3 veces a los ciudadanos, estos "trileros", trapaceros, y timadores de políticos que nos "des-gobiernan", y que viven como "marahás", a cuenta de esquilmar a los ciudadanos.

Puntuación 3
#6
Tico
A Favor
En Contra

¡¡¡Buffff......vaya control...!!!!, ya no podré ir a echar un "pholvo" con la querida, al sitio habitual.....Me tendrán controlado, y lo peor de todo, es que el "tonto-pere" de tráfico, es capaz de ir a chivárselo a mi mujer.....Por cierto esto, ¿va a respetar o va a conculcar el Art. 18 de la Constitución Española (derechos fundamentales), o la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de Diciembre de Protección de Datos Personales, o se la va a pasar por el arco del triunfo, el "des-gobierno" del "dictador-felón"...algo a lo que ya nos tiene acostumbrados?.

Puntuación 1
#7